Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 7

Robert Rauschenberg
Robert Rauschenberg, rara litografía de los años 70 Firmada/N Día de la Tierra William Burroughs

1972

2594,53 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

ROBERT RAUSCHENBERG Sueño de William Burroughs, 1972 Litografía offset 34 1/2 × 24 pulgadas Edición 103/150 Firmado, fechado y numerado con rotulador negro en el anverso Sin enmarcar Maravilloso grabado de principios de los 70 Palabras aparecidas en un sueño de William Burroughs Coeditado por Automation House y E.A.T., producido por Local One, Amalgamated Lithographers of America, Nueva York. Firmado y numerado 103/150 con rotulador negro Esta obra está registrada en los archivos de Robert Rauschenberg, número de referencia: RRF 72.E001 El texto dice: NO COMPRENDÍAN BIEN LA TÉCNICA. EN MUY POCO TIEMPO CASI DESTROZAN EL PLANETA. Más información sobre esta obra en la Fundación Rauschenberg: Lithopinion 26, la revista de actualidad y artes gráficas, dedicó su número del verano de 1972 al tema "Nuestro lío de transportes". Entre los colaboradores estaban Theodore Kheel, que era abogado, destacado mediador y árbitro laboral, además de ecologista, y el senador Edward Kennedy. Kheel encargó a artistas como Romare Bearden, Christo y Rauschenberg, su amigo y cliente, que abordaran el sistema de transporte en Estados Unidos. La contribución de Rauschenberg se inspiró en un sueño que le había descrito William Burroughs, el escritor Beat, y que dio lugar a la litografía Sueño de William Burroughs (1972) publicada por Experiments in Art and Technology (E.A.T.). Rodeada de imágenes de diversos medios de transporte, la litografía incluye las palabras "No comprendieron del todo la técnica / en muy poco tiempo casi destrozan el planeta". Como miembro del consejo de E.A.T., Kheel comprendió, como Rauschenberg, que el ecologismo y la tecnología no eran puntos de vista opuestos, sino relaciones simbióticas. En el Litopinión 26, E.A.T. declaró que "apoya la tecnología cuando intenta ayudar a las personas a alcanzar su potencialidad humana [y] la critica cuando no lo hace". Sobre Robert Rauschenberg: Robert Rauschenberg marcó el comienzo de una nueva era del arte estadounidense de posguerra en la estela del Expresionismo Abstracto. Su enfoque, junto con el de su contemporáneo Jasper Johns, se denominó en ocasiones "neodada", debido a su relación tanto con los antepasados europeos como con los gestos físicos de los expresionistas abstractos estadounidenses. Sus obras Combine (de 1954 a principios de la década de 1960) desdibujaban las distinciones entre pintura y escultura, ya que sus superficies planas se aumentaban con materiales desechados e imágenes apropiadas. Rauschenberg también trabajó con la fotografía, el grabado, la fabricación de papel y la performance, esta última dio lugar a una serie de colaboraciones con coreógrafos, entre ellos Merce Cunningham, Paul Taylor y Trisha Brown. Rauschenberg fue uno de los miembros fundadores del innovador grupo Experimentos en Arte y Tecnología (E.A.T.) en 1966, y en 1984 creó el Rauschenberg Overseas Culture Interchange (ROCI) para llevar el arte a comunidades de todo el mundo, afirmando: "Tengo la firme convicción, basada en mis variadas y muy viajadas colaboraciones, de que un contacto de tú a tú a través del arte contiene potentes poderes pacíficos, y es la forma más no elitista de compartir información exótica y común, seduciéndonos hacia entendimientos mutuos creativos en beneficio de todos." La práctica artística no tradicional y la energía creativa de Rauschenberg generaron una influencia duradera que repercutió en generaciones de artistas, como señaló el historiador del arte Branden W. Joseph: "La de Rauschenberg fue una postura con la que se enfrentaron artistas de todo el mundo y a la que casi necesariamente tuvieron que responder. ... La obra de Rauschenberg sirvió de estímulo, impulso y desafío". Robert Rauschenberg nació en 1925 en Port Arthur (Texas) y murió en 2008 en Captiva Island (Florida). Ha realizado numerosas exposiciones en todo el mundo, entre ellas "Robert Rauschenberg: Una retrospectiva", Solomon R. Guggenheim Museum, Nueva York (1997, itinerante por la Menil Collection, el Contemporary Arts Museum y el Museum of Fine Arts de Houston, el Museum Ludwig de Colonia y el Museo Guggenheim de Bilbao hasta 1999); "Combines", Metropolitan Museum of Art, Nueva York (2005, itinerante por el Museum of Contemporary Art de Los Ángeles, el Centre Pompidou de París y el Moderna Museet de Estocolmo en 2007); "Cardboards and Related Pieces", Menil Collection, Houston (2007); "Viajando '70-'76", Museu de Arte Contemporânea de Serralves, Oporto (2008, viajó a Haus der Kunst, Múnich, y Madre, Nápoles, en 2009); "Gluts", Colección Peggy Guggenheim, Venecia (2009, expuesta en el Museo Tinguely de Basilea, el Museo Guggenheim Bilbao y la Villa y Colección Panza de Varese en 2010); y "Vodevil Botánico", Inverleith House, Real Jardín Botánico de Edimburgo (2011). La Galería Gagosian expuso por primera vez la obra de Robert Rauschenberg en 1986. Sobre William Burroughs William S. Burroughs fue un escritor de la Generación Beat conocido por sus sorprendentes relatos no tradicionales de la cultura de la droga, el más famoso de los cuales es el libro "El almuerzo desnudo".
  • Creador:
    Robert Rauschenberg (1925 - 2008, Americana)
  • Año de creación:
    1972
  • Dimensiones:
    Altura: 87,63 cm (34,5 in)Anchura: 60,96 cm (24 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    New York, NY
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU1745215556212

Más de este vendedor

Ver todo
Día de la Tierra, Cartel litográfico histórico original de edición limitada Rauschenberg
Por Robert Rauschenberg
Robert Rauschenberg Día de la Tierra, 1970 Litografía offset Placa firmada y fechada en el anverso Editorial: Castelli Graphics 33 1/2 × 22 1/4 pulgadas Sin enmarcar y pegado a un ta...
Categoría

Década de 1970, Arte pop, Impresiones de animales

Materiales

Litografía, Offset

Test Test Stone #6, Booster y Serie 7 Estudios (Foster, 45, G:33) Firmado/N Pop Art
Por Robert Rauschenberg
Escaso y codiciado grabado Pop Art de los años 60: Robert Rauschenberg Test Stone #6 (Nube azul) de las series Booster y 7 Estudios (Foster, 45, G:33), 1967 Litografía sobre papel de...
Categoría

Década de 1960, Arte pop, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

RAUSCHENBERG (Escasa y coleccionable invitación a una primera exposición)
Por Cris Gianakos
Cris Gianakos, Robert Rauschenberg RAUSCHENBERG (Escasa y coleccionable primera invitación), 1970 Invitación Litografía Offset 8 7/10 × 11 9/10 pulgadas Sin enmarcar Invitación litog...
Categoría

Década de 1970, Moderno, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía, Offset

Raro grabado en offset de edición limitada de los años 60 del Musee D'Art Moderne de la ville de Paris
Por Robert Rauschenberg
Robert Rauschenberg Raro cartel de los años 60 del Museo de Arte Moderno de la ciudad de París, 1968 Litografía offset Edición de 500 ejemplares 27 1/2 × 21 pulgadas Sin enmarcar, si...
Categoría

Década de 1960, Arte pop, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía, Offset

Robert Rauschenberg Festival Internacional de las Artes Muy Especial Litografía Firmada/N
Por Robert Rauschenberg
Robert Rauschenberg Festival Internacional de Artes Muy Especiales, 1989 Litografía sobre papel tejido Firmado, fechado y numerado de la edición de 275 en lápiz de grafito en el anve...
Categoría

Década de 1980, Arte pop, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Cartel de Robert Rauschenberg en Leo Castelli (matasellos del artista Ludwig Sander)
Por Robert Rauschenberg
Robert Rauschenberg Robert Rauschenberg en Leo Castelli (matasellos del artista Ludwig Sander), 1960 Cartel litografía offset 19 × 26 pulgadas Sin enmarcar Este raro e histórico cart...
Categoría

Década de 1960, Arte pop, Impresiones abstractas

Materiales

Offset

También te puede gustar

El sueño de William Burroughs
Por Robert Rauschenberg
Se trata de una litografía offset en colores y fue producida en 1972. La litografía está firmada a mano por el artista, fechada en el 72 y numerada 146/150 en la parte inferior derec...
Categoría

finales del siglo XX, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Papel, Litografía

1979 POP ART Original LÁPIZ MANUAL FIRMADO 1/10 Litografía "Por qué no puedes contarlo #1"
Por Robert Rauschenberg
Robert Rauschenberg (1925-2008) Por qué no puedes decir # 1, de Suite de Nueve Impresiones litografía offset en colores con collage, 1979, sobre papel de estambre, del conjunto de nu...
Categoría

Década de 1970, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Robert Rauschenberg "Día de la Tierra" Edición Limitada, Litografía Firmada
Por Robert Rauschenberg
Este anuncio corresponde a la litografía de edición limitada, no al póster producido en serie. Robert Rauschenberg (estadounidense, 1925-2008) Día de la Tierra, 1970 Litografía con ...
Categoría

Década de 1970, Contemporáneo, Impresiones de naturaleza muerta

Materiales

Litografía

Ganador, litografía offset de Robert Rauschenberg
Por Robert Rauschenberg
Una composición parecida a un collage, creada por el artista pop estadounidense Robert Rauschenberg. Sobre una imagen blanca y gris de una ciudad desde arriba, se superponen múltiple...
Categoría

Década de 1970, Conceptual, Impresiones abstractas

Materiales

Offset

Sin título
Por Robert Rauschenberg
Creado por Robert Rauschenberg como serigrafía en color y fotolitografía en 1989, Sin título mide 100 x 70 cm (39 3/8 x 27 ½ pulgadas), sin enmarcar y está firmado a mano, fechado y ...
Categoría

siglo XX, Contemporáneo, Impresiones de naturaleza muerta

Materiales

Litografía, Pantalla

Fuente de especulaciones
Por Robert Rauschenberg
INFORMACIÓN TÉCNICA Robert Rauschenberg Fuente de especulaciones 1996 Serigrafía en 28 colores 47 3/4 x 70 1/4 pulg. Edición de 35 ejemplares Lápiz firmado y numerado Acompa...
Categoría

Década de 1990, Contemporáneo, Impresiones y múltiplos

Materiales

Pantalla