Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 8

Max Ernst
Max Ernst - El soldado - Litografía original

1972

1200 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Max Ernst (1891-1976) Georges Ribemont-Dessaignes, La Ballade du Soldat, Pierre Chave, Vence, 1972 Litografías en color sobre papel Arches 1972 Dimensiones: 40 x 30 cm Referencia: Spies & Leppien 218 Max Ernst Miembro clave del dadaísmo primero y del surrealismo después, en la Europa de las décadas de 1910 y 1920, Max Ernst utilizó diversos medios -pintura, collage, grabado, escultura y diversos métodos de dibujo no convencionales- para dar forma visual tanto a la memoria personal como al mito colectivo. Combinando la técnica ilusionista con una lógica de cortar y pegar, hizo creíble lo increíble, expresando las disyunciones de la mente y las conmociones de los trastornos sociales con una claridad inquietante. Tras servir durante cuatro años en la Primera Guerra Mundial, Ernst, nacido en Alemania, regresó traumatizado a Colonia (cerca de Brühl, su ciudad natal) en 1918. Allí realizó sus primeros collages junto a sus compañeros dadaístas Jean (Hans) Arp y Johannes Baargeld. En sus obras de este periodo, utilizó fragmentos reproducidos mecánicamente, como la imagen de una bomba química lanzada desde un avión militar en el fondo de Aquí todo sigue flotando, para reflejar un mundo de escombros y fragmentos. A Ernst se le asocia más estrechamente con el Surrealismo, un movimiento artístico y literario de París de la década de 1920 que valoraba lo irracional y lo inconsciente por encima del orden y la razón. Una contribución clave a este movimiento fue su invención del frottage, una técnica que consiste en colocar papel sobre un material con textura, como vetas de madera o malla metálica, y frotarlo con un lápiz o un crayón para conseguir diversos efectos. Los surrealistas valoraban esta práctica -que dio lugar a composiciones como Bosque y Sol- tanto por la serendipia de las imágenes resultantes como por la pasividad que fomentaba, al eludir las limitaciones de la mente racional del artista. Al tener poco control sobre los patrones resultantes, Ernst se maravilló de que "asistiera como espectador al nacimiento de todas mis obras".1 Con el tiempo, trasladó el método del papel a la pintura, utilizando la palabra grattage para describir esta técnica de raspar la pintura húmeda del lienzo para conseguir efectos de patrones similares. La lógica fragmentada del collage, a la que Ernst se refería como "la cultura del desplazamiento sistemático", persiste en sus cuadros, cuyos temas están desarticulados aunque sus superficies sean lisas. En estos premonitorios paisajes oníricos, aparecen incongruentemente cuerpos sin cabeza y manos sin cuerpo en medio de frondosos bosques o en playas desiertas. En los años previos a la Segunda Guerra Mundial, y durante su emigración a Estados Unidos de 1941 a 1953, Ernst realizó obras que reflejaban una vez más la atmósfera amenazadora de la guerra.
  • Creador:
    Max Ernst (1891-1976, Americana, Alemán, Francés)
  • Año de creación:
    1972
  • Dimensiones:
    Altura: 40 cm (15,75 in)Anchura: 30 cm (11,82 in)Profundidad: 1 mm (0,04 in)
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Collonge Bellerive, Geneve, CH
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU16122354583

Más de este vendedor

Ver todo
Max Ernst - El soldado - Litografía original
Por Max Ernst
Max Ernst (1891-1976) Georges Ribemont-Dessaignes, La Ballade du Soldat, Pierre Chave, Vence, 1972 Litografías en color sobre papel Arches 1972 Dimensiones: 40 x 30 cm Referencia: ...
Categoría

Década de 1970, Moderno, Impresiones figurativas

Max Ernst - El soldado - Litografía original
Por Max Ernst
Max Ernst (1891-1976) Georges Ribemont-Dessaignes, La Ballade du Soldat, Pierre Chave, Vence, 1972 Litografías en color sobre papel Arches 1972 Dimensiones: 40 x 30 cm Referencia: ...
Categoría

Década de 1970, Moderno, Impresiones figurativas

Max Ernst - El soldado - Litografía original
Por Max Ernst
Max Ernst (1891-1976) Georges Ribemont-Dessaignes, La Ballade du Soldat, Pierre Chave, Vence, 1972 Litografías en color sobre papel Arches 1972 Dimensiones: 40 x 30 cm Referencia: ...
Categoría

Década de 1970, Moderno, Impresiones figurativas

Max Ernst - El soldado - Litografía original
Por Max Ernst
Max Ernst (1891-1976) Georges Ribemont-Dessaignes, La Ballade du Soldat, Pierre Chave, Vence, 1972 Litografías en color sobre papel Arches 1972 Edición : 199 Dimensiones: 40 x 30 c...
Categoría

Década de 1970, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Max Ernst - El soldado - Litografía original
Por Max Ernst
Max Ernst (1891-1976) Georges Ribemont-Dessaignes, La Ballade du Soldat, Pierre Chave, Vence, 1972 Litografías en color sobre papel Arches 1972 Dimensiones: 40 x 30 cm Referencia: ...
Categoría

Década de 1970, Moderno, Impresiones figurativas

Max Ernst - El soldado - Litografía original
Por Max Ernst
Max Ernst (1891-1976) Georges Ribemont-Dessaignes, La Ballade du Soldat, Pierre Chave, Vence, 1972 Litografías en color sobre papel Arches 1972 Edición : 199 Dimensiones: 40 x 30 c...
Categoría

Década de 1970, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

También te puede gustar

Le Cathedrale - Litografía de Max Ernst - 1972
Por Max Ernst
La Balada del Soldado es una obra de arte contemporáneo realizada por Max Ernst en 1972. Litografía mixta en color sobre papel Arches. Editado por Manus Presse, Stuttgart 1972. No...
Categoría

Década de 1970, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

La balada del soldado - Litografía de Max Ernst - 1972
Por Max Ernst
La Balada del Soldado es una obra de arte contemporáneo realizada por Max Ernst en 1972. Litografía mixta en color sobre papel Arches. Editado por Manus Presse, Stuttgart 1972. No...
Categoría

Década de 1970, Surrealista, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

La balada del soldado - Litografía de Max Ernst - 1972
Por Max Ernst
La Balada del Soldado es una obra de arte contemporáneo realizada por Max Ernst en 1972. Litografía mixta en color sobre papel Arches. Editado por Manus Presse, Stuttgart 1972. No...
Categoría

Década de 1840, Surrealista, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

La balada del soldado - Litografía de Max Ernst - 1972
Por Max Ernst
La Balada del Soldado es una obra de arte contemporáneo realizada por Max Ernst en 1972. Litografía mixta en color sobre papel Arches.  Editado por Manus Presse, Stuttgart 1972. N...
Categoría

Década de 1970, Surrealista, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Composición (Spies/Leppien 218), La Ballade du Soldat, Max Ernst
Por Max Ernst
Litografía sobre papel vélin d'Arches. Sin firmar y sin numerar, tal como se publicó. Buen estado. Notas: Del folio, La Ballade du Soldat, 34 Lithographies Originales de Max Ernst, 1...
Categoría

Década de 1970, Surrealista, Impresiones de paisajes

Materiales

Litografía

Composición (Spies/Leppien 218), La Ballade du Soldat, Max Ernst
2422 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito
La balada del soldado - Litografía de Max Ernst - 1972
Por Max Ernst
La Balada del Soldado es una obra de arte contemporáneo realizada por Max Ernst en 1972. Litografía mixta en color sobre papel Arches.  Editado por Manus Presse, Stuttgart 1972. N...
Categoría

Década de 1970, Surrealista, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía