Georges JouveApliques "MatelotAlrededor de 1950
Alrededor de 1950
Acerca del artículo
- Creador:Georges Jouve (1910 - 1964, Francés)
- Año de creación:Alrededor de 1950
- Dimensiones:Altura: 32 cm (12,6 in)Anchura: 20 cm (7,88 in)Profundidad: 10 cm (3,94 in)
- Medio:
- Época:
- Estado:
- Ubicación de la galería:PARIS, FR
- Número de referencia:1stDibs: LU2752216326832
Georges Jouve
Georges Jouve fue un ceramista de la era moderna con un espíritu incansablemente creativo. Comenzó su carrera creando jarrones y otros recipientes utilitarios, pero pronto renunció a todo lo que se producía en un torno de alfarero en favor de las técnicas de modelado y escultura. Las formas que encontraba en la naturaleza le inspiraban para crear piezas insólitas -grandes tazas que se enrollaban como vastas conchas marinas, pájaros curiosamente estilizados-, todas ellas surgidas de una imaginación despierta. Dejó una huella indeleble como ceramista poco convencional .
Jouve nació en Francia, en 1910, en el seno de una familia de decoradores. A los 17 años, se matriculó en la Ecole Boulle de París, donde estudió escultura. Tras graduarse en 1930, se convirtió en escenógrafo teatral para ayudar a mantener a su nueva esposa y a su familia. Sólo se dedicaba a la cerámica cuando tenía tiempo, y ese tiempo no era muy frecuente.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Jouve fue internado en un campo alemán de trabajos forzados por sus opiniones políticas. Finalmente escapó y se escondió en casa de su padrastro en el sur de Francia, donde se entregó a su pasión por la cerámica para pasar el tiempo. En 1944, después de que los alemanes abandonaran París, regresó a la ciudad y persiguió su sueño de abrir un taller de cerámica.
La obra de Jouve llamó la atención del diseñador de muebles Jacques Adnet, que le pidió que participara en la Exposición de Cerámica Contemporánea, organizada por una casa de decoración y edición fundada por el arquitecto Louis Süe y el pintor André Mare. Su obra fue muy bien acogida y sus piezas empezaron a venderse.
A partir de ahí, Jouve empezó a participar en numerosas exposiciones. En la Exposición de Urbanismo de París de 1947, ganó una medalla de plata por un revestimiento mural. A continuación, su obra se expuso en varias exposiciones itinerantes internacionales presentadas por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Asuntos Exteriores franceses, de 1947 a 1950.
En 1954, Jouve abandonó París para establecer talleres en el sur de Francia, donde se concentró en la investigación de la cerámica y las nuevas técnicas. Su experimentación dio lugar a piezas impresionantes que otros artistas han intentado copiar durante décadas.
En 1stDibs, encuentra Georges Jouve vajilla, cerámica, jarras y mucho más.
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Saint-Tropez, Francia
- Política de devolución
Más de este vendedor
Ver todomediados del siglo XX, Moderno, Más arte
Hoja de oro
siglo XX, Más arte
Loza de barro
siglo XX, Moderno, Más arte
Cerámico
siglo XX, Moderno, Más arte
Loza de barro
siglo XX, Moderno, Más arte
Loza de barro
siglo XX, Más arte
Hoja de oro
También te puede gustar
Década de 1950, Moderno, Más arte
Esmalte
Década de 1950, Moderno, Más arte
Loza de barro, Pintura, Glaseado
Década de 1940, Moderno, Más arte
Arcilla, Loza de barro, Glaseado, Grabado
Década de 1960, Moderno, Más arte
Esmalte
Década de 1960, Arte popular, Esculturas figurativas
Cerámico, Terracota
principios del siglo XX, Art Decó, Más arte
Cerámico, Loza de barro