Ir al contenido principal

Antonio Seguí Muebles

Argentina
Nacido en Córdoba, Argentina, en 1934, Antonio Seguí vive y trabaja actualmente en París. Estudió en la Academia de San Fernando de Madrid (España) y en la Escuela de Bellas Artes de París (Francia). Su primera exposición individual tuvo lugar en Argentina a los 23 años. Antonio Seguí es uno de los artistas argentinos de mayor proyección internacional. Comenzó sus esfuerzos artísticos a una edad temprana, tras dejar Argentina para viajar por el mundo y estudiar arte. Sus viajes por Latinoamérica, Europa y África le expusieron a nuevas ideas y fomentaron su enfoque culturalmente diverso del arte. Influida por artistas como Fernand Leger y Diego Rivera, la obra de Seguí es generalmente satírica, crítica con la sociedad y la naturaleza humana. En una época anterior a la informática, el artista creó un vocabulario que ahora explora una nueva generación de artistas a través de los cómics y el Manga, aunque su lenguaje visual y sus comentarios sociales siguen siendo conmovedores, tanto simbólica como literalmente. A lo largo de su carrera, Seguí ha desarrollado una fascinación por la vida urbana, creando en su obra la idea del "hombre de todos los días". El movimiento de la ciudad, el ritmo acelerado al que transcurre la vida y las personas que viven en estos espacios urbanos son algunos de los elementos que constituyen el mundo representado en sus cuadros. Es un reino prototípico habitado por veloces autómatas que toman rutas inmutables que no llevan a ninguna parte. De cerca, cada figura es un individuo, caminando por callejones oscuros, señalando, saludando y saliendo de baches. Pero desde la distancia, los individuos se transforman en patrones complejos engullidos en un laberinto de edificios y árboles cortados con galletas. Utilizando técnicas cubistas, los elementos repetidos de Seguí dan forma a las ciudades haciendo que los planos vibren entre la línea y el color. Numerosas perspectivas se despliegan con cada vibración y reflejan los múltiples ángulos de la vida del hombre urbano. Siempre en acción, las figuritas pisotean, se ponen de puntillas, esquivan y avanzan por la imaginaria metrópolis de la vida de Seguí. Su obra está representada en una serie de narraciones y críticas reflejadas en cuadros que muestran a muchos hombrecillos, vestidos con ropas al estilo de los años 20. Utiliza un recurso propio basado en personajes de cómic, textos, flechas y signos diversos, yuxtapuestos a las figuras que se asemejan al lenguaje de los cómics. La obra de Seguí se colecciona y expone en todo el mundo, en lugares como el MoMA de Nueva York, el Museo de Arte de las Américas de Washington D.C., el Museo Frissiras de Atenas (Grecia), el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (Argentina), el Museum der Moderne de Salzburgo (Austria), el Museo de Arte Moderno de Dubrovnik (Croacia) y el Museo Tamayo de Ciudad de México (México). El Museo Nacional de Arte Moderno de París organizó una retrospectiva de sus obras sobre papel en 2005. En 2010, Hazan publicó una monografía sobre el artista escrita por Daniel Abadie.
a
1
4
4
7
5
4
2
2
1
1
1
Argentina : Desde mi ventana - Cartel de exibición vintage (Galería Carmen Martinez)
Por Antonio Seguí
Antonio SEGUI Argentina : Desde mi ventana, 1978 Cartel original de época de la exposición Para la exposición del artista en la Galería Carmen Martínez en 1978 Sobre papel 62 x 40 ...
Categoría

Década de 1970 Moderno Antonio Seguí Muebles

Materiales

Offset

Edición limitada 30/100 Litografía de Antonio Seguí, 1971
Por Antonio Seguí
¡Antonio Seguí litografía de edición limitada 30/100 firmada y fechada ' Aussi simple à régler qi un fer à repasser! ' 1971. Uno de los artistas ar...
Categoría

Década de 1970 Argentino Expresionista Vintage Antonio Seguí Muebles

Materiales

Papel

Antonio Segui - Distraido - Óleo sobre lienzo
Por Antonio Seguí
Antonio Segui 38 x 46 cm Distraido Óleo sobre lienzo Firmado y fechado en el reverso Biografía de Segui Antonio Nacido en Córdoba, Argentina, en 193...
Categoría

2.º década del siglo XXI Moderno Antonio Seguí Muebles

Materiales

Óleo

Pintura Antigua de Antonio Segui
Por Antonio Seguí
Pequeña y temprana obra del importante pintor argentino Antonio Segui.
Categoría

Década de 1960 Argentino Moderno de mediados de siglo Vintage Antonio Seguí Muebles

Materiales

Lienzo

Manhattan aux Enzymes, Litografía Pop Art de Antonio Segui
Por Antonio Seguí
Artista: Antonio Segui, Argentino (1934 - ) Título: Manhattan aux Enzymes Año: 1970 Medio: Serigrafía, firmada y numerada a lápiz Edición: 100 Tamaño:...
Categoría

Década de 1970 Arte pop Antonio Seguí Muebles

Materiales

Litografía

Edición limitada 30/100 Litografía de Antonio Seguí, 1971
Por Antonio Seguí
Antonio Seguí litografía firmada y fechada, edición limitada 30/100, "Sans Démagogie 72 (17)! 1971. Esta obra de arte se enviará asegurada al extranj...
Categoría

Década de 1970 Argentino Expresionista Vintage Antonio Seguí Muebles

Materiales

Papel

Dibujo a tinta de Antonio Segui titulado "La mala luz".
Por Antonio Seguí
Dibujo a tinta de Antonio Segui titulado "La mala luz". Antonio Hugo Seguí (Villa Allende, 11 de enero de 1934-Buenos Aires, 26 de febrero de 2022)12 ...
Categoría

siglo XX Argentino Moderno Antonio Seguí Muebles

Materiales

Papel

Antonio Seguí - Diseño No.20 - Alfombra Artística Anudada a Mano - Edición Limitada
Por Boccara, Antonio Seguí
-Alfombra artística anudada a mano en lana y seda de edición limitada, obra de Antonio Seguí. Diseño N.20 -Dimensiones: 330 x 250 cm; 10,8 x 8,2 pies ...
Categoría

2.º década del siglo XXI Antonio Seguí Muebles

Materiales

Lana, Seda

LAS CUATRO ESQUINAS
Por Antonio Seguí
Serigrafía en colores sobre papel. Firmado a mano, numerado y fechado por el artista. Tamaño de la imagen 24 x 24 pulgadas. Tamaño de la hoja 29,5 x 27,5 pulgadas. Tamaño del mar...
Categoría

Década de 1990 Contemporáneo Antonio Seguí Muebles

Materiales

Papel, Pantalla

LAS CUATRO ESQUINAS
LAS CUATRO ESQUINAS
1813 € Precio de venta
Descuento del 25 %
Artículos relacionados
Galería de Arte de la Universidad de Yale (Pensando en él) Cartel /// Roy Lichtenstein Pop
Por (after) Roy Lichtenstein
Artista: (after) Roy Lichtenstein (estadounidense, 1923-1997) Título: "Galería de Arte de la Universidad de Yale (Pensando en él)" Serie: Carteles de la Galería de Arte de la Univers...
Categoría

Década de 1990 Arte pop Antonio Seguí Muebles

Materiales

Litografía, Offset

Keith Haring: Cartel de la Galería Tony Shafrazi /// Exposición de Arte Pop Callejero de Nueva York
Por Keith Haring
Artista: Keith Haring (estadounidense, 1958-1990) Título: "Keith Haring: Galería Tony Shafrazi" *Firmado y fechado por Haring en la plancha (firma impresa) centro inferior Año: 1988 ...
Categoría

Década de 1980 Arte pop Antonio Seguí Muebles

Materiales

Litografía, Offset

Galería Leo Castelli (El jinete rojo) Póster (Firmado) //// Roy Lichtenstein
Por Roy Lichtenstein
Artista: (after) Roy Lichtenstein (estadounidense, 1923-1997) Título: "Galería Leo Castelli (El jinete rojo)" *Dedicado, firmado y fechado por Lichtenstein a lápiz abajo a la derecha...
Categoría

Década de 1970 Arte pop Antonio Seguí Muebles

Materiales

Litografía, Offset

Póster Tienda Pop /// Keith Haring Arte Pop Callejero de Nueva York Litografía Figurativa
Por Keith Haring
Artista: Keith Haring (estadounidense, 1958-1990) Título: "Tienda Pop" *Firmado por Haring en la plancha (firma impresa) centro derecha Año: 1986 Soporte: Litografía offset original,...
Categoría

Década de 1980 Arte pop Antonio Seguí Muebles

Materiales

Litografía, Offset

National Coming Out Day Cartel /// Keith Haring Street Pop Art LGBTQ Político
Por Keith Haring
Artista: Keith Haring (estadounidense, 1958-1990) Título: "Día Nacional de la Salida del armario" *Firmado y fechado por Haring en la plancha (firma impresa) abajo a la derecha Año: ...
Categoría

Década de 1980 Arte pop Antonio Seguí Muebles

Materiales

Litografía, Offset

Fotografía de edición limitada de Bert Hardy "Mercedes Racer" de Getty, 20x24
El piloto de carreras argentino Juan Fangio (1911 - 1995) en su Mercedes en Le Mans, junio de 1955. En la carrera murieron Pierre Levegh, compañero de equipo de Mercedes, y 80 espect...
Categoría

Década de 1950 Moderno Antonio Seguí Muebles

Materiales

Papel fotográfico, Gelatina de plata

Museo de Arte del Condado de Nassau (Escultura/Jim Dine/Pinocchio) Póster (Firmado)
Por Jim Dine
Artista: (after) Jim Dine (estadounidense, 1935-) Título: "Museo de Arte del Condado de Nassau (Escultura/Jim Dine/Pinocchio)" *Firmado por Dine con rotulador negro abajo a la derech...
Categoría

2.º década del siglo XXI Arte pop Antonio Seguí Muebles

Materiales

Litografía, Offset, Marcador permanente

Pintura acrílica moderna expresionista abstracta de figura de mujer "Fuerza radiante"
Esta moderna figura expresionista abstracta de mujer "Fuerza Radiante" fue creada por la artista francesa Natalya Mougenot y pertenece a su serie en curso dedicada a la Mujer. A trav...
Categoría

2.º década del siglo XXI Expresionismo abstracto Antonio Seguí Muebles

Materiales

Papel, Acrílico

Pintura acrílica moderna expresionista abstracta de figura de mujer "Fuerza radiante"
Pintura acrílica moderna expresionista abstracta de figura de mujer "Fuerza radiante"
420 € Precio de venta
Descuento del 30 %
Al 25,6 in An 19,69 in Pr 0,04 in
FORNASETTI Tema E Variazioni Edición Limitada 1/100
Por Fornasetti
Piero Fornasetti "Tema e Variazioni" 1/100 edición limitada que representa el rostro de la famosa cantante de ópera Lina Cavalieri / made in Milano Italia, 1998 Anchura: 14 pulgadas ...
Categoría

siglo XX Italiano Antonio Seguí Muebles

Materiales

Papel

FORNASETTI Tema E Variazioni Edición Limitada 1/100
FORNASETTI Tema E Variazioni Edición Limitada 1/100
1055 €
Al 14,18 in An 14,18 in Pr 0,6 in
Óleo italiano del siglo XIX a la manera de Antonio Panini
Este bello cuadro antiguo es un típico pastiche del tipo popular en toda Italia y en el mundo en los siglos XVII, XVIII y XIX. El artista más comúnmente asociado que realmente se hiz...
Categoría

siglo XIX Italiano Renacimiento barroco Antiguo Antonio Seguí Muebles

Materiales

Lienzo, Madera

Figura en movimiento
Por (after) Francis Bacon
Se trata de un cartel litográfico offset original creado para la exposición de Francis Bacon de 1985 en la Galería Marlborough, con la inquietante y visceral obra Figura en movimient...
Categoría

Década de 1980 Moderno Antonio Seguí Muebles

Materiales

Offset

Figura en movimiento
Figura en movimiento
154 € Precio de venta
Descuento del 29 %
Al 30 in An 20 in Pr 0,1 in
Póster vintage de la exposición de David Hockney Museo Ashmolean 1981
Por David Hockney
Poster produced for David Hockney’s 1981 exhibition at The Ashmolean Museum, Oxford, which displayed the sets and costumes he designed for the Glyndebourne Festival Opera’s 1975 prod...
Categoría

Década de 1980 Moderno Antonio Seguí Muebles

Materiales

Offset

Artículos disponibles anteriormente
litografía original
Por Antonio Seguí
Medio: Litografía original. Impreso en París en 1967 por Clot, Bramsen et Georges y publicado en una edición de 2.500 ejemplares para "Les Temps Situationistes" (Los Tiempos Situacio...
Categoría

Década de 1960 Antonio Seguí Muebles

Materiales

Litografía

Diálogo de sordos
Por Antonio Seguí
acrílico sobre lienzo, único Enmarcado : 96 x 77 cm
Categoría

2.º década del siglo XXI Otro estilo de arte Antonio Seguí Muebles

Materiales

Acrílico

Haciendo Vidrieras
Por Antonio Seguí
Pintura acrílica original sobre lienzo. En perfecto estado. Firmado, fechado y titulado en el reverso. Biografía del artista : Antonio Seguí, hoy conocido como maestro pintor y gr...
Categoría

2.º década del siglo XXI Antonio Seguí Muebles

Materiales

Acrílico

Haciendo Vidrieras
Haciendo Vidrieras
Al 15,75 in An 19,69 in Pr 0,79 in
Haciendo Vidrieras
Por Antonio Seguí
Pintura acrílica original sobre lienzo. En perfecto estado. Firmado, fechado y titulado en el reverso. Biografía del artista : Antonio Seguí, hoy conocido como maestro pintor y gr...
Categoría

2.º década del siglo XXI Antonio Seguí Muebles

Materiales

Acrílico

Haciendo Vidrieras
Haciendo Vidrieras
Al 15,75 in An 19,69 in Pr 0,79 in
Arte moderno argentino de Antonio Seguí - La Maîtresse et son Chien
Por Antonio Seguí
La Maîtresse et son Chien 2018 Grabado de carborundo sobre papel maché, ed. 11/30 45,5 x 31,5 cm e imagen con la escena 32 x 25 cm Se vende con marco blanco La mezzotinta al carborundo es una técnica de grabado en la que la imagen se crea añadiendo pasajes de luz a un campo oscuro. Se trata de un proceso relativamente nuevo inventado en EEUU en los años 30 por Hubert Mesibov, Michael J. Gallagher y Dox Thrash, un artista que trabajaba en Filadelfia con la WPA. La mezzotinta de carborundo utiliza los granos para crear hoyos bajo la superficie del metal que luego retienen la tinta, como la mezzotinta tradicional. Antonio...
Categoría

2.º década del siglo XXI Contemporáneo Antonio Seguí Muebles

Materiales

Grabado a media tinta, Papel maché, Grabado químico

Vistos recientemente

Ver todo