Sillas Arturo Pani
Arturo Pani ha sido llamado el Jean Royère de México. Al igual que el adorado maestro francés de de mediados del siglo XX, Pani se ganó una clientela de clase alta que apreciaba la vivacidad y exuberancia que aportaba a los interiores. Su especialidad era utilizar nuevos materiales para reinterpretar los estilos tradicionales - las sensuales curvas y arabescos del rococó ; los majestuosos motivos neoclásicos - para un contexto moderno. La obra de Pani es algo aparte: a la vez teatral y distinguida, juguetona y grandiosa.
Pani nació en un entorno espléndido. Su padre era embajador de México en Francia, y tanto Pani como su hermano Mario, un destacado arquitecto del estilo Internacional, estudiarían en la prestigiosa Escuela de Bellas Artes de París. Pani se dio a conocer a finales de la década de 1930 diseñando lujosos interiores que desmentían la austera fachada del nuevo Hotel Reforma de su hermano en Ciudad de México. La clase acomodada de México acogió con satisfacción la técnica de Pani para yuxtaponer la elegante envoltura arquitectónica modernista de Mario con una decoración voluptuosa. Su estilo se conoció como el "look Acapulco" en la década de 1930, cuando Pani se convirtió en el floreciente decorador del balneario del Pacífico elegido por la jet set. La propia villa de Pani en Acapulco se convertiría en el escenario favorito del fotógrafo de sociedad Slim Aarons.
Aunque Pani a menudo creaba muebles siguiendo las estrictas líneas geométricas asociadas al modernismo de mediados de siglo de -y, en ocasiones, producía piezas de líneas futuristas salvajemente fluidas-, sus diseños característicos eran los que ofrecían una visión idiosincrásica, sobria pero suntuosa de las formas históricas.
El material favorito de Pani era el hierro forjado, normalmente dorado. Con él, produjo mesas con elaboradas bases de gavilla de trigo, o soportes barrocos con volutas; sillas con armazones de varillas de hierro dobladas para sugerir los sinuosos respaldos y patas cabriolé de piezas Luis XV; o -dando un salto de generación estilística- diseños con elementos Luis XVI como flechas y galones. El trabajo de Pani ha vuelto a ponerse de moda. Como verás en estas páginas, como pocos, Arturo Pani tenía un verdadero sentido del drama. Prácticamente todo lo que diseña es un espectáculo.
Encuentra mesas de centro vintage Arturo Pani , sillones, mesas auxiliares y otros muebles en 1stDibs.
Década de 1960 Mexicano Moderno Vintage Sillas Arturo Pani
Acero
Década de 1950 Italiano Moderno de mediados de siglo Vintage Sillas Arturo Pani
Acero
Siglo XXI y contemporáneo Alemán Moderno Sillas Arturo Pani
Roble
Década de 1890 Estadounidense Victoriano tardío Antiguo Sillas Arturo Pani
Mimbre, Madera
2.º década del siglo XXI Danés Posmoderno Sillas Arturo Pani
Cuero, Tapicería, Caña, Espuma, Goma, Madera, Teca
mediados del siglo XX Estadounidense Moderno de mediados de siglo Sillas Arturo Pani
Aluminio
Fines del siglo XIX Estadounidense Victoriano Antiguo Sillas Arturo Pani
Caña, Madera
Siglo XXI y contemporáneo Alemán Moderno Sillas Arturo Pani
Roble
Década de 1980 Vintage Sillas Arturo Pani
Nogal
siglo XX Estadounidense Sillas Arturo Pani
Madera
Década de 1960 Danés Moderno de mediados de siglo Vintage Sillas Arturo Pani
Tela, Madera
siglo XX Moderno de mediados de siglo Sillas Arturo Pani
Madera, Madera curvada
Siglo XXI y contemporáneo Alemán Moderno Sillas Arturo Pani
Roble
Década de 1950 Mexicano Moderno de mediados de siglo Vintage Sillas Arturo Pani
Latón, Hierro forjado