Ir al contenido principal
Serie Mira
Serie Mira
Diseños icónicos

Serie Mira

Bautizada con el nombre de su hija, la serie Mira de George Nakashima (1905-90) encarna la formación formal del diseñador estadounidense en carpintería, así como sus viajes por el mundo. Hijo de inmigrantes japoneses, Nakashima estudió arquitectura en la Universidad de Washington y en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Después, trabajó en París y Japón y fue consultor de una residencia privada en la India antes de regresar a Estados Unidos. Mientras Nakashima y su familia -su mujer y su hija de seis meses Mira - eran internados a la fuerza en un campo de Idaho durante la II Guerra Mundial, fue aprendiz del maestro tallador de madera japonés Gentaro Hikogawa.

Nakashima estableció su propio taller de carpintería en Pensilvania en 1943, después de que su familia fuera liberada. Allí creó sus veneradas piezas de madera maciza, como la silla Mira y la trona de cuatro patas Mira.

La artesanía minimalista de estilo Shaker, así como las formas sin complicaciones y los materiales puros que caracterizan el diseño escandinavo tradicional sirvieron de grandes influencias en la serie Mira. La sencilla silla Mira de nogal -una silla de tres patas con asiento en forma de corazón y respaldo de husillo creada hacia 1950- dio paso a una pieza posterior más alta con asiento redondeado, la silla alta Mira de cuatro patas. En una variante de tres patas de la década de 1960 se añadió un taburete. Cuando el maestro carpintero murió en 1990, Mira Nakashima no tenía intención de hacerse cargo del negocio familiar, pero lo hizo y continúa hoy el legado familiar al tiempo que crea sus propios y célebres diseños.

Comprar diseños de la colección