
Lámpara ametralladoraDe Philippe Starck
La lámpara de mesa Gun, un inofensivo objeto cotidiano que adopta la forma de un arma mortal, creada por Philippe Starck (nacido en 1949) es la declaración política más ruidosa del popular diseñador francés en una carrera llena de ellas. Diseñada para destacado fabricante italiano de iluminación FLOS como parte de una serie de réplicas de armas -una pistola Beretta, un rifle M16 y, en este caso, un Kalashnikov AK-47-, la lámpara de mesa Gun está fundida en aluminio y acabada en cromo u oro pulido de 18 quilates. La luminaria regulable de Starck utiliza una bombilla halógena mediana esmerilada y está rematada con una pantalla de papel plastificado serigrafiado repleta de cruces.
A los 19 años, en 1968, Starck fabricó su primer mueble: la silla española Francesca. Como diseñador de interiores, entre sus encargos figuran clubes nocturnos, el Café Costes de París y apartamentos para el presidente francés François Mitterrand en el Palacio del Elíseo . Starck, prolífico diseñador de todo tipo de productos, desde sanitarios a relojes, pasando por grapadoras y revestimientos murales, está profundamente preocupado por la sostenibilidad y las implicaciones ecológicas de su trabajo, y ha aportado un ethos de diseño democrático y subversivo a los productos de gran consumo a lo largo de su dilatada carrera.
Actualmente, el 20% de los beneficios de las ventas de la lámpara de mesa Gun se dona al grupo sin ánimo de lucro de lucha contra la pobreza Frères des Hommes, que apoya la democracia social, la agricultura a pequeña escala y otras actividades en todo el mundo. Todavía en producción en FLOS, el provocativo accesorio -una domesticación metafórica de un arma- se enfrenta simultáneamente a la violencia y al consumismo. "Imaginé la lámpara Gun como un Kalashnikov para representar la guerra, elegí el oro para representar el dinero, la pantalla negra con cruces dentro como recuerdo de nuestros seres perdidos", dice Starck.

