Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 10

Joan Miró
Joan Miró - MARAVILLAS CON VARIACIONES... Litografía Arte Contemporáneo Abstracto

1975

Acerca del artículo

Joan Miró - Maravillas con variaciones acrósticas en el jardín de Miró XX Fecha de creación: 1975 Medio: Litografía sobre papel Gvarro Edición: 1500 Tamaño: 49,5 x 35,5 cm Estado de conservación: En muy buen estado y nunca enmarcado Observaciones: Litografía sobre papel Gvarro con firma impresa. Editado por Polígrafa, Barcelona, en 1975. Referenciado en los catálogos razonados de Patrick Cramer "Joan Miró. Los libros ilustrados" (Cramer, Ginebra, 1989) y "Joan Miró. El Litógrafo V, 1972-1975" (Maeght, París, 1992). "Maravillas con variaciones acrósticas en el jardín de Miró" es un conjunto de 20 litografías con firma impresa, limitadas a una edición de 1500, editadas por Polígrafa, uno de los impresores más famosos del mundo. Este grabado pertenece a una edición especial en la que el artista colaboró con el famoso poeta español Rafael Alberti. El escritor creó los poemas y Miró los ilustró con su estilo único. Los versos escritos por Rafael Alberti e ilustrados en esta serie de Miró están, de hecho, inspirados en la vida del pintor y de su compañera Pilar. Los poemas recrean un jardín imaginario lleno de flores evocadoras, como rosas o lavandas, donde viven mariposas, grillos y hormigas. SOBRE EL ARTISTA Joan Miró nació el 20 de abril de 1893 en Barcelona, España. Estudió durante tres años en la Escuela de Artes y Oficios de Barcelona (también llamada La Lonja) y más tarde completó su formación en el taller de Francesc Galís. Muy pronto, Joan Miró recibió el apoyo del galerista José Dalmau, quien le daría la oportunidad de realizar su primera exposición individual en 1918. Miró hizo su primer viaje a París en 1920 y allí conoció a otros artistas como Pablo Picasso o Tristan Tzara. Con este último hizo sus primeras incursiones en el movimiento dadaísta. Cuatro años más tarde, el artista pasaría a formar parte del grupo surrealista. En 1925, Miró realizó su primera exposición individual en la Galería Pierre de París, que acabó siendo uno de los acontecimientos más importantes del surrealismo del momento. En 1928 Joan Miró visita Holanda y se inspira en los grandes maestros del país para realizar sus series pictóricas. Ese mismo año creó sus primeros collages y papiers collés. En 1929 el artista comienza su aventura con la obra gráfica, experimentando primero con la litografía y más tarde con el grabado. Sus primeros grabados datan de 1933. Durante esta época Miró también crea esculturas añadiendo pintura y diferentes objetos encontrados sobre ellas. El MOMA de Nueva York realizó dos retrospectivas en 1936 tituladas "Cubismo y Arte Abstracto" y "Arte Fantástico, Dadá, Surrealismo", en las que se presentaron obras de Joan Miró. Por esta época, debido a la Guerra Civil española, y como tantos otros artistas de aquellos tiempos, Miró se ve obligado a abandonar su Barcelona natal para instalarse en París. No regresará a España hasta 1940. A mediados de los 40 Miró realiza algunos trabajos en cerámica con Josep Llorens Artigas, publica una serie de litografías llamada "Serie Barcelona" y comienza a trabajar con la escultura en bronce. Miró viajó por primera vez a Estados Unidos en 1947 para pintar un mural en el Hotel Terrace Plaza de Cincinnati. Ese mismo año, Marcel Duchamp y André Breton organizan una exposición en la Galería Maeght titulada "Le Surréalisme en 1947: Exposition Internationale du surréalisme" en la que se muestra la obra de Joan Miró. Un año más tarde, Miró realizaría su primera exposición individual en esta importante galería. Durante los años 50 Joan Miró sigue trabajando en el grabado y la escultura y se traslada definitivamente a Palma de Mallorca, donde instala su estudio. Viaja por segunda vez a Estados Unidos y realiza dos murales en la sede de la UNESCO, inaugurada en 1958. Por este proyecto, Miró tendría un gran reconocimiento internacional que se confirmó con el Premio Internacional Guggenheim concedido al artista. En 1967, junto con Artigas, Miró crea una instalación de cerámica para el Guggenheim Museum de Nueva York y recibe el Gran Premio Internacional Carnegie de pintura. Un año más tarde, en 1968, Miró realizaría su última visita a Estados Unidos para ser investido doctor honoris causa por la Universidad de Harvard. En 1972 crea la Fundación Joan Miró, aunque no abriría sus puertas hasta 1975. En él podemos encontrar hoy, una extensa colección de pinturas, esculturas, tapices y grabados del artista. Joan Miró murió el 25 de diciembre de 1983 en Palma de Mallorca.
  • Creador:
    Joan Miró (1893 - 1983, Catalán)
  • Año de creación:
    1975
  • Dimensiones:
    Altura: 49,5 cm (19,49 in)Anchura: 35,5 cm (13,98 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Madrid, ES
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU1033116373622

Más de este vendedor

Ver todo
Eduardo Arranz-Bravo - CASA NEGRA Litografía Abstracta Contemporánea
Por Eduardo Arranz-Bravo
Eduardo Arranz-Bravo - Casa negra Fecha de creación: 1988 Medio: Litografía sobre papel Edición: 75 Tamaño: 56 x 76 cm Estado de conservación: En perfecto estado y nunca enmarcado Ob...
Categoría

Década de 1980, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Papel, Litografía

Joan Miró - MARAVILLAS CON VARIACIONES... Litografía Arte Contemporáneo Abstracto
Por Joan Miró
Joan Miró - Maravillas con variaciones acrósticas en el jardín de Miró V Fecha de creación: 1975 Medio: Litografía sobre papel Gvarro Edición: 1500 Tamaño: 49,5 x 71 cm Observaciones...
Categoría

Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Papel, Litografía

Joan Miró - MARAVILLAS CON VARIACIONES.. Litografía Arte Contemporáneo Abstracción
Por Joan Miró
Joan Miró - Maravillas con variaciones acrósticas en el jardín de Miró XIII Fecha de creación: 1975 Medio: Litografía sobre papel Gvarro Edición: 1500 Tamaño: 49,5 x 71 cm Estado de ...
Categoría

Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Papel, Litografía

Joan Miró - MARAVILLAS CON VARIACIONES... Litografía Arte Contemporáneo Abstracto
Por Joan Miró
Joan Miró - Maravillas con variaciones acrósticas en el jardín de Miró XVI Fecha de creación: 1975 Medio: Litografía sobre papel Gvarro Edición: 1500 Tamaño: 49,5 x 35,5 cm Estado de...
Categoría

Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Papel, Litografía

Joan Miró - MARAVILLAS CON VARIACIONES... Litografía Arte Contemporáneo Abstracto
Por Joan Miró
Joan Miró - Maravillas con variaciones acrósticas en el jardín de Miró X Fecha de creación: 1975 Medio: Litografía sobre papel Gvarro Edición: 1500 Tamaño: 49,5 x 35,5 cm Estado de c...
Categoría

Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Papel, Litografía

Joan Miró - MARAVILLAS CON VARIACIONES... Litografía Arte Contemporáneo Abstracto
Por Joan Miró
Joan Miró - Maravillas con variaciones acrósticas en el jardín de Miró XIV Fecha de creación: 1975 Medio: Litografía sobre papel Gvarro Edición: 1500 Tamaño: 49,5 x 35,5 cm Estado de...
Categoría

Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Papel, Litografía

También te puede gustar

Tapies Negro Rojo Amarillo Litografía original vertical 1974 litografía
Por Antoni Tàpies
Tapies Litografia original 1974 TAPIES fue el máximo representante del arte abstracto español del siglo XX. Sus obras están representadas en museos y fundaciones de todo el mundo. ...
Categoría

finales del siglo XX, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Papel, Litografía

"Estado 12" Litografía geométrica abstracta azul de Patricia Pearce
Por Patricia A. Pearce
Litografía geométrica abstracta de Patricia A. Pearce (estadounidense, nacida en 1948). Esta pieza no está firmada, pero se adquirió con una colección de otras obras de Pearce. Pre...
Categoría

Década de 1980, Geométrico abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Papel, Litografía

Calle Alexander
Por Howard Hodgkin
Una magnífica impresión de esta litografía en color coloreada a mano con acuarela y gouache sobre papel Velin Arches hecho a molde. Firmado, fechado y numerado 88/90 a lápiz por Hodg...
Categoría

Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Acuarela, Gouache, Papel hecho a mano, Color, Litografía

Máscara Colotipia sobre papel
Por Patricia A. Pearce
Máscara Colotipia sobre papel Litografía en negrita de una máscara abstracta de Patricia A. Pearce (estadounidense, nacida en 1948). Firmado en la esquina inferior derecha: "Patrici...
Categoría

Década de 1980, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Papel, Tinta, Litografía

Máscara Colotipia sobre papel
360 US$ Precio de venta
Descuento del 20 %
Picnic y Cometa - Litografía Paisaje Abstracto
Por Katherine Chang Liu
Preciosa litografía de paisaje abstracto de una escena de picnic al aire libre con cometa de Katherine Chang Liu, (estadounidense, siglo XX). Firmado a mano abajo a la derecha. Numer...
Categoría

Década de 1990, Impresionista abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Papel de archivo, Litografía

Libro: KENNETH NOLAND (firmado a mano e inscrito calurosamente al artista Arthur Secunda)
Por Kenneth Noland
KENNETH NOLAND (firmado a mano e inscrito calurosamente al artista Arthur Secunda), 1977 Monografía de tapa dura (firmada a mano y calurosamente inscrita al renombrado artista Art Se...
Categoría

Década de 1970, Geométrico abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Papel, Tinta, Técnica mixta, Litografía, Offset

Vistos recientemente

Ver todo