Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 4

Josef Albers
Interim" de la serie "Graphic Tectonics" - Abstracción geométrica de mediados de siglo

1942

Acerca del artículo

Josef Albers, "Interim" de la serie "Tectónica gráfica", litografía en plancha de zinc, 1942, edición 30, Danilowitz 101. Firmado, titulado, fechado y numerado "3/30" a lápiz. Una fina impresión sobre papel Seri Whitewove, la hoja completa con amplios márgenes. Pequeñas manchas de pegamento en el margen superior de la hoja, verso, donde estaba previamente abisagrada; ligeras ondulaciones en los bordes de la hoja, por lo demás en excelente estado. Matted to museum standards, unframed. Tamaño de la imagen 7 9/16 x 15 3/16 pulgadas; tamaño de la hoja 17 x 23 3/4 pulgadas. SOBRE ESTA OBRA El ambicioso proyecto de grabado de Albers, "Tectónica Gráfica", se inspiró en su encanto por la antigua arquitectura monumental (c. 500 a.C.) de Monte Albán, en Oaxaca, al sur de México. En esta serie, el artista ha reducido los cientos de terrazas artificiales que rodean el centro ceremonial del yacimiento a un sistema de geometría lineal. La representación bidimensional revela el equilibrio preciso que unifica las estructuras y consigue sugerir su volumen. Las líneas negras paralelas crean una vibración visual; los espacios negativos que rodean implican aberturas o puertas, quizá a otras dimensiones. Se conservan impresiones de esta obra en las siguientes colecciones institucionales: Fundación Josef y Anni Albers, Museo Metropolitano de Arte, Museo de Arte Moderno, Museo de Arte de Carolina del Norte y Galería de Arte de la Universidad de Yale. SOBRE EL ARTISTA Josef Albers fue uno de los artistas-educadores europeos más influyentes que emigraron a Estados Unidos en la década de 1930. Tras una formación académica temprana, Albers se orientó en 1920 hacia el ambiente innovador de la Bauhaus de Weimar, donde comenzó su trabajo experimental como artista abstracto. Después de tres años como estudiante, le contrataron para enseñar los Vorkurs, la clase introductoria que sumergía a los estudiantes en los principios del diseño y el comportamiento de los materiales. Albers dirigía a sus alumnos para que desarrollaran una comprensión de "las propiedades estáticas y dinámicas de los materiales... a través de la experiencia directa". En su propia obra, Albers investigó la teoría del color, la composición y las proporciones matemáticas como medio de lograr equilibrio y unidad. Sin embargo, Albers no enfocaba su obra desde una perspectiva puramente intelectual; creía que "el arte es espíritu, y sólo la calidad del espíritu otorga a las artes un lugar importante en la vida". Inicialmente expresionista, Albers comenzó a experimentar con principios abstractos y materiales inusuales en 1923. Sus sofisticados ensamblajes de vidrio de estos años de formación exploraban las cualidades del equilibrio, la translucidez y la opacidad. Fiel a la Bauhaus a lo largo de los traslados de la institución de Weimar a Dessau, y luego a Berlín, la asociación de Albers con la renombrada institución perduró durante más años que la de ningún otro artista. En 1933, cuando los nazis forzaron el cierre de la Bauhaus de Berlín, Albers se marchó a América, donde introdujo los conceptos de arte y diseño de la Bauhaus en la recién creada comunidad experimental del Black Mountain College de Carolina del Norte. Tras quince años en Black Mountain, en 1950 se convirtió en presidente del Departamento de Diseño de Yale. En 1949, Albers comenzó su ya famosa serie Homenaje al Cuadrado. Siempre un artesano cuidadoso, a menudo anotaba los pigmentos, marcas, barnices y tierras que utilizaba, además de documentar sus proporciones espaciales y los esquemas matemáticos que incorporaba a cada obra. Aunque preocupado por un regimiento muy formal en su propia obra, Albers apoyaba otros enfoques: "Cualquier forma [de arte] es aceptable si es verdadera", afirmaba. "Y si es verdad, es ético y estético". Albers creía que el arte era un medio para la "adaptación del individuo en su conjunto a la comunidad y a la sociedad en su conjunto" y en la validez particular de "aprender a ver" no sólo para los artistas y diseñadores, sino que era "beneficioso para todos, incluidos médicos y abogados" -desafió a los ingenieros a ser "imaginativos". Como teórico y profesor, ejerció una importante influencia en generaciones de jóvenes artistas. Además de pintar, realizar grabados y ejecutar murales y encargos arquitectónicos, Albers publicó poesía, artículos y libros sobre arte. Una gran exposición de Albers, organizada por el Museo de Arte Moderno de Nueva York, viajó por Estados Unidos, Sudamérica y México de 1965 a 1967. En 1971 se celebró una retrospectiva de su obra en el Museo Metropolitano de Arte. La obra de Albers se conserva en numerosas e importantes colecciones privadas y de museos de Estados Unidos y Europa.
  • Creador:
    Josef Albers (1888 - 1976, Americana, Alemán)
  • Año de creación:
    1942
  • Dimensiones:
    Altura: 19,23 cm (7,57 in)Anchura: 38,59 cm (15,19 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Myrtle Beach, SC
  • Número de referencia:
    Vendedor: 1036431stDibs: LU53236302052

Más de este vendedor

Ver todo
Abstracción constructivista - Precisionismo / Ilusionismo espacial
Por Paul Kelpe
Paul Kelpe, Sin título (Composición abstracta), litografía, 1937, edición desconocida pero pequeña. Firmado y fechado a lápiz. Una impresión fina, ricamente entintada, con todos los ...
Categoría

Década de 1930, Geométrico abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Interlinear K50" - Abstracción geométrica de mediados de siglo
Por Josef Albers
Josef Albers, "Interlineal K50", litografía en plancha de zinc offset a la piedra, 1962, edición 20, Danilowitz 151. Firmado, titulado, fechado y numerado "14/20" a lápiz. Una impres...
Categoría

Década de 1960, Geométrico abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Segmentos" - Abstracción geométrica de los años 30
Por Josef Albers
Josef Albers, "Segmentos", corte de linóleo, 1934, edición 20, 25, más pruebas, Danilowitz 79. Firmado, titulado, fechado y anotado '(prueba)' a lápiz. Una impresión fina, ricamente ...
Categoría

Década de 1930, Geométrico abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Linograbado

Abstracción expresionista - Célebre artista hawaiano contemporáneo
Por Tetsuo Ochikubo
Tetsuo "Bob" Ochikubo, 'Sin título (Composición expresionista abstracta)', litografía en color, 1963, edición 3. Firmada, fechada y numerada "3-3" a lápiz. Una impresión fina, ricame...
Categoría

Década de 1960, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Tercera Avenida Elevada nº 1" - Abstracción precisionista de mediados de siglo
Por Ralston Crawford
Ralston Crawford, "Tercera Avenida Elevada nº 1", litografía, 1951, edición 55. Freeman L51.4. Firmado, titulado y numerada "48/55" a lápiz. Una impresión fina, ricamente entintada,...
Categoría

Década de 1950, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Sombra Verde" - Modernismo de mediados de siglo, Expresionismo Abstracto, Atelier 17
Por Stanley William Hayter
Stanley William Hayter, "Sombra verde", aguafuerte en color y raspador, 1963, edición 50, (sólo 39 impresos), B&M 278. Firmado, titulado, fechado y numerado "1/50" a lápiz. Una magní...
Categoría

Década de 1960, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado químico

También te puede gustar

Geneviève Claisse - Composición cinética II - Litografía original firmada
Por Geneviève Claisse
Geneviève Claisse - Composición cinética II - Litografía original firmada Sello editorial Edición: EA Geneviève CLAISSE, nacida en 1935 en Francia, pariente de Auguste Herbin. Hoy ...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Geométrico abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Geneviève Claisse - Composición cinética - Litografía original firmada
Por Geneviève Claisse
Geneviève Claisse - Composición cinética - Litografía original firmada Sello editorial Edición: EA Geneviève CLAISSE, nacida en 1935 en Francia, pariente de Auguste Herbin. Hoy se ...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Geométrico abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Jacques Villon - Litografía original
Por Jacques Villon
Jacques Villon - Litografía original Litografía, 1964 Dimensiones: 32 x 24 cm Revista Art de France Pierre Soulages o el "pintor del negro", como se le suele llamar, se ha converti...
Categoría

Década de 1960, Geométrico abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Alexander Calder - Litografía original - de "Derrière le miroir"
Por Alexander Calder
Alexander Calder - Litografía original - de "Derriere le Miroir "Tras el espejo 1976 Enmarcado Dimensiones: 38 x 56 cm Fuente: Derrière le miroir (DLM), n°141, 1976 Alexander Cald...
Categoría

Década de 1970, Geométrico abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Joan Miró - Litografía original
Por Joan Miró
Joan Miró - Litografía original 1976 Dimensiones: 32 x 25 cm Revista XXe Siècle Referencia : Mourlot 1106 Edición: Cahiers d'art publicados bajo la dirección de G. di San Lazzaro. S...
Categoría

Década de 1970, Geométrico abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Después de Alberto Magnelli - Litografía Sorlier
Por Alberto Magnelli
Alberto Magnelli (Después) Litografía, Charles Sorlier 32 x 24 cm 1971 Siglo XX, San Lazzaro Firmado en la placa Sin numerar según emisión
Categoría

Década de 1970, Geométrico abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Vistos recientemente

Ver todo