Items Similar to Gregorio Muñoz Montoro (1906–1978) - Técnica mixta - Interior con figuras
Want more images or videos?
Request additional images or videos from the seller
1 of 14
Gregorio Muñoz Montoro (1906 - 1978) Gregorio Muñoz Montoro (1906–1978) - Técnica mixta - Interior con figuras
$459.80
$574.7520% Off
£339.89
£424.8720% Off
€384
€48020% Off
CA$625.36
CA$781.7020% Off
A$700.71
A$875.8920% Off
CHF 364.75
CHF 455.9320% Off
MX$8,572.14
MX$10,715.1820% Off
NOK 4,629.80
NOK 5,787.2520% Off
SEK 4,372.79
SEK 5,465.9820% Off
DKK 2,923.97
DKK 3,654.9620% Off
Shipping
Retrieving quote...The 1stDibs Promise:
Authenticity Guarantee,
Money-Back Guarantee,
24-Hour Cancellation
About the Item
Firmado en la parte inferior por el artista
Medidas obra: 32 cm. de altura x 23 cm. de ancho
Medidas marco: 55 cm. de altura x 45 cm. de ancho
Se presenta enmarcada la obra con un marco actual
El estado de conservación de la obra es bueno
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
BIOGRAFIA DEL ARTISTA:
Muñoz Montoro, Gregorio. Gori Muñoz. Valencia, 26.VII.1906 – Buenos Aires (Argentina), 23.VIII.1978. Escenógrafo.
Hijo del ceramista Gregorio Muñoz Dueñas, profesor y, después, en 1916, director de la Escuela de Cerámica de Manises. Cuando en 1922, su padre fue nombrado profesor de la Escuela de Cerámica de Madrid, compaginando ese trabajo con el de director de la Fábrica de Cerámica Riojana de Logroño, la familia se trasladó a la capital. Gori comenzó a prepararse para entrar en la Escuela de Arquitectura, al tiempo que se matriculó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Con diecisiete años recibió una beca que le permitió estudiar en Francia, momento que empieza a dibujar caricaturas que expone en Madrid y Valencia. Trabajó como dibujante gráfico, haciendo carteles e ilustraciones para libros, y creando asimismo decoraciones de interiores. De este modo obtuvo otras becas para viajar a París y gracias a una de ellas fue alumno de Fernand Léger. De hecho se encontraba en Francia cuando se produjo la sublevación militar de 1936.
Durante la Guerra fue primero combatiente en Irún y después dibujante, siempre en el bando gubernamental. Finalizando la contienda, se casó en Barcelona con la actriz de La Barraca, María del Carmen García Antón, y juntos se exiliaron en Francia, para después embarcarse, con su hija recién nacida, en el vapor Massiia rumbo a Buenos Aires.
En Argentina comenzó trabajando como ilustrador y pronto hizo sus primeras escenografías teatrales, llegando en 1940 a intervenir en doce montajes, sin abandonar su labor de ilustrador de libros.
Su primera intervención en el cine se produjo bajo las órdenes de Gregorio Martínez Sierra, para quien creó los decorados de las tres películas que éste dirigió en Argentina, Canción de cuna (1940), Tú eres la paz (1942) y Los hombres las prefieren viudas (1943). A partir de entonces se dedicó sobre todo a la escenografía, interviniendo en más de ciento sesenta montajes teatrales entre 1940 y 1966, y en cerca de ciento noventa películas en treinta y dos años de profesión.
Su importante carrera cinematográfica estuvo jalonada por numerosos galardones, entre ellos los concedidos por la Academia de Artes y Ciencias de la Argentina por Juvenilia (Augusto César Vatteone, 1943), La copla de la Dolores (Benito Perojo, 1947), Historia de una mala mujer (Luis Saslavsky, 1948), Dios se lo pague (Luis C. Amadori, 1948), Nacha Regules (Luis C. Amadori, 1949), Sangre negra (Pierre Chenal, 1951), Las aguas bajan turbias (Hugo del Carril, 1952) y Un ángel sin pudor (Carlos H. Christensen, 1953); asimismo el Instituto de Cinematografía le otorgó su Premio a la Mejor Escenografía por Más allá del olvido (Hugo del Carril, 1956), Las campanas de Teresa (Carlos Schliepper, 1957), Detrás de un largo muro (Lucas Demare, 1958), Zafra (Lucas Demare, 1959) y Bajo un mismo rostro (Daniel Tinayre, 1962). En 1967 la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina, que ya le había concedido nueve premios a la mejor escenografía, le nombró Figura Pionera del Cine Nacional.
A principios de la década de 1970 enfermó y paulatinamente fue abandonando su trabajo como escenógrafo, hasta que en 1973 firmó su última película: Me gusta esa chica, dirigida por Enrique Carreras. Se dedicó entonces por entero a la pintura, celebrándose varias exposiciones con su obra en Buenos Aires.
Gori Muñoz no perdió su nacionalidad española y, como muchos otros exiliados, no volvió a su país, pero con su importante labor, creó una escuela y dejó una huella fundamental en su país de adopción, renovando la escenografía tanto teatral como cinematográfica de Argentina.
- Creator:Gregorio Muñoz Montoro (1906 - 1978) (1906 - 1978, Spanish)
- Dimensions:Height: 21.66 in (55 cm)Width: 17.72 in (45 cm)Depth: 1.19 in (3 cm)
- More Editions & Sizes:32 x 23 cm. (Edición única)Price: $838
- Medium:
- Movement & Style:
- Period:
- Condition:
- Gallery Location:Sant Celoni, ES
- Reference Number:1stDibs: LU2801215361652

About the Seller
5.0
Gold Seller
Premium sellers maintaining a 4.3+ rating and 24-hour response times
Established in 1974
1stDibs seller since 2024
13 sales on 1stDibs
Typical response time: 2 hours
- ShippingRetrieving quote...Shipping from: Sant Celoni, Spain
- Return Policy
Authenticity Guarantee
In the unlikely event there’s an issue with an item’s authenticity, contact us within 1 year for a full refund. DetailsMoney-Back Guarantee
If your item is not as described, is damaged in transit, or does not arrive, contact us within 7 days for a full refund. Details24-Hour Cancellation
You have a 24-hour grace period in which to reconsider your purchase, with no questions asked.Vetted Professional Sellers
Our world-class sellers must adhere to strict standards for service and quality, maintaining the integrity of our listings.Price-Match Guarantee
If you find that a seller listed the same item for a lower price elsewhere, we’ll match it.Trusted Global Delivery
Our best-in-class carrier network provides specialized shipping options worldwide, including custom delivery.More From This Seller
View AllEmilio Grau Sala (1911 - 1975) - Óleo sobre tabla - Interior con figura
Located in Sant Celoni, ES
La obra va firmada por el artista en la parte inferior
Se presenta enmarcada la pintura
El estado de la obra es bueno
Medidas obra: 47 x 56 cm.
Medidas del marco: 71 x 80 cm.
Emilio Grau Sala Nace en Barcelona en 1911.
Maestro catalán de la Escuela de París, recordado por sus magníficas escenas realistas. Se forma en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona.
Tras varias exposiciones en su ciudad natal y ya siendo un pintor de éxito, contrae matrimonio con la pintora Ángeles Santos Torroella. De ambos nacerá en 1937 el futuro pintor Julián Grau Santos.
En 1936 expuso en el Museo de Arte Moderno de Madrid y, coincidiendo con el inicio de la Guerra Civil Española, se traslada a París. Conoció de cerca las vanguardias inclinándose por una figuración colorista, derivada del impresionismo y el fauvismo. Allí entrará rápidamente en contacto con el núcleo de artistas españoles. Realiza una pintura próxima al postimpresionismo francés, con un marcado acento lírico. En París alcanzó un gran éxito realizando multitud de exposiciones.
En 1936 recibe el Premio Carnegie.
Grau Sala destaca, además, como creador de escenarios teatrales y como excelente ilustrador. Fallece en Barcelona en 1975.
Celebró diversas muestras individuales, sobre todo en Barcelona y París, pero también en ciudades como Nueva York, Toulouse, Londres o los Ángeles.
En el 2015, su hijo Julián Grau Santos cede la obra familiar de su padre para la venta a Beatriz Bálgoma como marchante. A partir de este momento la galerista expondrá obras del artista en diversas ferias de prestigio nacionales e internacionales como Feriarte, Lisbon Art...
Category
1950s Impressionist Interior Paintings
Materials
Oil
Óleo sobre tela - Interior con figura - Año 1960
Located in Sant Celoni, ES
La obra va firmada a mano por el artista en la parte inferior y fechada del año 1960 (creo) digo creo porque no sé si es 1950 o 1960... por la tela y el número diria que es 1960
Se ...
Category
1960s Expressionist Figurative Paintings
Materials
Oil
Dibujo a ceras - Escena familiar
Located in Sant Celoni, ES
La obra va firmada con el sello de testamentería en la parte inferior
La obra se presenta enmarcada
Medidas de la obra: 30 cm. de altura x 41 cm. de ancho
Medidas del marco: 52 cm...
Category
1940s Impressionist Figurative Drawings and Watercolors
Materials
Wax
$766 Sale Price
20% Off
ALVAR SUÑOL- MUJERES CON MANDOLINA - OLEO LIENZO
By Alvar Sunol Munoz-Ramos
Located in Sant Celoni, ES
Alvar Suñol (Montgat- Barcelona 1935).
"Chicas con mandolina".
Óleo sobre lienzo.
Firmado a mano, en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 97 x 49 cm; 112 x 64 cm (marco).
Estado: en ...
Category
1960s Figurative Paintings
Materials
Oil
Bodegón cubista - 1976
Located in Sant Celoni, ES
La obra va firmada por el artista en la parte inferior y fechada del año 1976
En la parte trasera, va nuevamente firmada, fechada y titulada
El estado de conservación es bueno
Se ...
Category
1970s Cubist Figurative Paintings
Materials
Oil
Josep Navarro Vives (1931 - 2023) - Óleo sobre tela - Bodegón
Located in Sant Celoni, ES
Firmado en la parte inferior
En la parte trasera va nuevamente firmado y fechado del año 1959
Se presenta enmarcada la obra
Medidas obra: 81 x 100 cm.
Medidas marco: 89 x 109 cm.
BIOGRAFIA DE JOSEP NAVARRO VIVES
Pintor español de Barcelona perteneciente a la generación de los 50. Estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Barcelona a mediados de la década de los años 40. Más tarde completará su formación académica en París y Londres, hecho que le proporcionó el contacto con los movimientos de vanguardia de posguerra. Trabajó dentro del informalismo matérico, exploró en el campo de la abstracción geométrica y el cinetismo formando parte del Grupo de Trabajo MENTE. Años más tarde volvió al mundo de la figuración. Durante los últimos, la creación de Josep Navarro continúa gravitando entre la abstracción y la figuración.
Nace en Francia, en Castelsarrasin (1931), una localidad situada en el Tarn-et-Garonne, muy cerca de Moissac y Montauban donde pasa los primeros años de su infancia hasta que se traslada, con parte de su familia, a Barcelona donde al poco tiempo estallará la Guerra Civil Española.
En Barcelona se matriculó a los 14 años en la Escuela de Artes y Oficios. Pronto entra como aprendiz en una casa de imágenes religiosas, conocida como Casa Reixac, donde aprende el oficio de restauración, la técnica de la policromía, y sobre todo el arte de dorar. En ese entorno conocerá a Lluis M. Saumells Panadés y Ramón Sabi. En 1952 ingresa en la Academia de Bellas Artes de Sant Jordi de Barcelona. Durante el segundo curso, conoce al pintor Joan Serra, con quien descubrirá el Ampurdán y la Costa Brava. Gana el primer premio en la Exposición de pinturas universitarias y obtiene una beca que le ayuda a seguir estudiando, y participar en exposiciones colectivas en Barcelona y Madrid. Su estancia en Madrid le permitirá visitar con frecuencia el Museo del Prado, estudiando a los grandes maestros como Velázquez, Zurbarán, El Greco, Tiziano, etc.
En 1957, obtiene una beca para completar su formación en París, asistiendo a los cursos de l’École des Beaux Arts y de l’Accadémie de la Grande Chaumière. En la capital francesa entra en contacto con un panorama artístico e intelectual distinto, que le abre las puertas a nuevas ideas. Durante su estancia en París recibe el encargo de la restauración de algunas de las salas del Elysée, trabajo muy reconocido por lo que es felicitado personalmente por el Presidente Monsieur Cothy. Más tarde realizará otra importante restauración: la de la oficina del Ministro de la Marina y finalmente el palco presidencial del Palais Garnier.
Terminada su estancia en París, obtiene una nueva beca para ir a Londres donde se matricula en el Sant Martin’s School of Art (Londres). En Londres empieza a participar en algunas exposiciones colectivas e individuales y además obtiene el primer premio en la competición de carteles publicitarios del Ferrocarril Británico. En estos años de viajes entre París y Londres, Josep Navarro comienza a investigar dentro del informalismo matérico, corriente artística dominante en la Europa de mediados de siglo.
En 1963, Josep Navarro regresa a Barcelona y entra en contacto con la Escuela de Barcelona, con Tàpies al frente. En esta época, Josep Navarro inicia su etapa informalista. Esta exploración matérica en la obra de Josep Navarro marcará la década de 1959 a 1969. El trabajo con texturas y materia va consolidando un lenguaje propio que desembocará en la inclusión de algunos elementos figurativos que marcarán el inicio del período marcado por la serie “Puertas”.
La serie “Puertas”, es un trabajo basado en las puertas de Barcelona. En esta serie Josep Navarro establece una recuperación de la forma basada en la materia. Utiliza pigmentos naturales, mezclándolos entre sí para lograr el efecto del hierro, y de la madera. Estas puertas serán el elemento de transición entre su etapa informalista y su evolución hacia la abstracción geométrica. En 1970 se incorpora a los campos de trabajo del grupo MENTE (Muestra Española de Nuevas Tendencias Estéticas) impulsado principalmente por Daniel Giralt-Miracle y Joan Mas...
Category
1950s Constructivist Still-life Paintings
Materials
Oil
You May Also Like
Untitled Figures, by Maurice Golubov, Oil on Board Painting
By Maurice Golubov
Located in Oklahoma City, OK
This work by Maurice Golubov, is an oil painting on board, and consists of a red, green, white, grey and brown color palette. This style of art is expressionist and figurative, with ...
Category
Mid-20th Century Expressionist Figurative Paintings
Materials
Oil, Board
May Broadhurst Poynton - c.1955 Oil, Interior With Figures
Located in Corsham, GB
A striking Mid Century oil on board showing a group of five abstracted figures huddled together. The artist has signed, dated and inscribed to the reverse. On board.
Category
Mid-20th Century Portrait Paintings
Materials
Oil
$362 Sale Price
20% Off
Figures - Drawing by Henri Espinouze - 1950s
Located in Roma, IT
Figures is a drawing in mixed media on paper realized in the 1950s by Henri Espinouze (1915-1982).
Each piece 8 x 12 cm, applied on a paper.
The state of preservation is good.
The...
Category
1950s Modern Figurative Drawings and Watercolors
Materials
Watercolor
Early American Modernist Abstract Expressionist Figural Framed Oil Painting
Located in Buffalo, NY
Antique American modernist abstract oil painting by Eugene Arcieri (1914 - 2005). Oil on board. Framed. Signed. Measuring 15 by 19 inches overall and 14 by 18 painting alone. In exce...
Category
1960s Modern Abstract Paintings
Materials
Oil, Board
'Two Figures', Bogota, Museum of Modern Art, New York, Colombian Modernist
By Leonel Gongora
Located in Santa Cruz, CA
Signed upper left, 'Gongora' for Leonel Gongora (Colombian, 1932-1999), dated 1963, and titled verso 'Ataque'.
Born in Cartago, Colombia, Gongora studied at Escuela de Bellas Artes...
Category
1960s Expressionist Figurative Drawings and Watercolors
Materials
Paper, Ink, Watercolor, Gouache
Abstract Figure - Painting by Behçet Safa - 1960s
Located in Roma, IT
Abstract Figure is an original contemporary artwork realized by the artist Behçet Safa (1934-2018).
Mixed colored oil on canvas.
Hand signed and dated on the back.
Category
1960s Modern Figurative Paintings
Materials
Paint, Oil