Skip to main content
Want more images or videos?
Request additional images or videos from the seller
1 of 12

Rafael Salvá Balaguer
Óleo sobre tela - Paisaje

$600.81
$751.0120% Off
£445.74
£557.1820% Off
€504
€63020% Off
CA$822.54
CA$1,028.1720% Off
A$921.51
A$1,151.8820% Off
CHF 479.64
CHF 599.5520% Off
MX$11,222.18
MX$14,027.7220% Off
NOK 6,110.01
NOK 7,637.5120% Off
SEK 5,753.91
SEK 7,192.3820% Off
DKK 3,837.54
DKK 4,796.9320% Off
Shipping
Retrieving quote...
The 1stDibs Promise:
Authenticity Guarantee,
Money-Back Guarantee,
24-Hour Cancellation

About the Item

Firmado por el artista en la parte inferior Estado de conservación bueno La obra se presenta sin enmarcar Medidas obra: 73 cm altura x 92 cm ancho. :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Biografía del artista: Rafael Salvá Balaguer se declaraba así en 1970. Pintor de un paisajismo geográfico, de percepción directa, atento a los ciclos más colorísticos de la natualeza para mejor hacer vibrar su paleta de pintor de "plein air". Cuando él aún no podía tomar conciencia de ello, iba desarrollándose su vocación en aquellos tempranos días de su Mallorca de principios de siglo, en la que nació el último día de abril de 1904. Aquella isla de esplendorosa luz mediterránea, plenamente arraigada en unos modos de vida tradicionales, que comenzaba a dar síntomas de mejora económica con su incipiente industria del calzado. Desde muy niño, Rafael había mostrado una buena predisposición a captar imágenes, de tal forma que su mejor distracción era tener por compañeros un lápiz y un papel con los que jugar a crear. Aún hoy(1984) recuerda los muebles, rincones y objetos apreciados de su casa que eran dibujados por su mano infantil buscando en todo momento visiones y perspectivas distintas que le ejercitaban en la comprensión de los temas, cuyo vaivén le servía como él mismo explica "para no perder el trazo del dibujo". Con su familia se trasladaría posteriormente a la ciudad vallesana de Sabadell, donde conocería una realidad muy distinta. La de un núcleo industrializado, en el que a través de su paso por la Escuela Industrial de Artes y Oficios, entraría en contacto con el afán colectivo por la pintura y el aprendizaje del paisaje. Allí recibe, a partir de 1925, sus primeros conocimientos encauzados de pintura, principalmente en las clases impartidas por Joan Vila Cinca y Joan Vilatobá. Al poco tiempo, y como resultado de que sus obras parecían cada vez mejor construidas, obtiene una Beca del Ayuntamiento sabadellense que le permitió trasladarse de nuevo por un tiempo a la isla de Mallorca. De la fusión entre sentimiento y preparación artística, puede decirse que en esta nueva estancia en su lugar natal surge el Rafael Salvá pintor. Él mismo cuenta que las pinturas del caserío de La Calobra y del Torrente de Pareys, realizadas en plena naturaleza, nacen con una calma apta para toda reflexión, ante un Mediterráneo riquísimo en colores y sutilezas, no menos estimulada por sus contactos con el pintor alemán Erwin Huber, también con Anglada Camarasa y Mir. Todo ello -dijo- le animaba a "hacer cuadros de un cierto valor, ya que me sentía capacitado para introducirme en un ambiente técnico que desde entonces dominaba... Quería que mi pintura diera a conocer todo tipo de naturaleza con todas sus intensidades". De regreso a Cataluña se había encendido, pues, en él la mecha de la pintura de paisajes con nombre y temporada. Desde 1929, fecha de su primera exposición en la academia de Bellas Artes de Sabadell, hasta 1936 en la Sala Barcino del céntrico Paseo de Gracia de la ciudad condal, su obra pudo seguirse con gran regularidad en Sabadell y Barcelona donde la prensa elogia en 1932 de su obra. Los críticos hacen múltiples consideraciones de sus paisajes, esta vez reunidos los del Vallés y de Mallorca. Para unos "aparecen apuntados rápidamente con franca y amplia pincelada rebosante de color", para otros puede verse "la influencia de Mir, sobre todo de su primera época, opinión ésta que viene a corroborar la concreta evolución de Rafael Salvá dentro de esta línea paisajística autóctona del arte catalán, impregnada de un fantasioso colorismo. En 1933 Salvá participa en la exposición de Primavera barcelonesa sobre pinturas de paisaje, junto con los que habían sido sus profesores y otros destacados representantes de este género como Bosch i Cañáis, Joan Colom, Meifrén, Olivé Font, Vila Puig, Vilatobá, Mir ... Y su obra llega hasta Madrid en 1935. En Barcelona, la resonancia que va alcanzando es cada vez más considerable. Los periódicos Diario de Barcelona, La Publicidad, La Noche, Diari de Sabadell, El Noticiero,... dedican espacios a la obra del mallorquín valorándola por sus gamas limpias de azules y morados, por su esplendente color y por conseguir unos conjuntos cada vez más equilibrados. Un insigne catalán, Pau Casáis, visita su muestra en Sala Barcino y le escribe autógrafamente "he visitat la seva exposició en quins quadres he admirat la seva exquisita sensibilitat en les harmonios de la llum". Y Alfredo Opisso le retrata en un dibujo cuando expone en Sabadell. Sus propósitos estéticos van consolidándose dentro de un decidido colorismo, aplicado a asimilar y expresar su vivencia de la Naturaleza con la mayor emoción y frescor posibles. Sus cuadros son de una limpieza atmosférica que consigue con "gamas de tostados, azulados, oliváceos y grises en clave de do...", con los que fija esos momentos del día en que la luz se nos presenta más misteriosa. La Guerra Civil corta de raíz su ascendente progresión y, si bien en los años 40 expone en las Galerías Syra, no será hasta finales de los años 60 cuando Rafael Salvá reinicia su andadura plástica. La Pinacoteca muestra entonces paisajes del Pre-Pirineo catalán, Sant Genis dels Agudells, Montseny y Valles. Ángel Marsá le recibirá con esta efusiva acogida "logra efectos cromáticos de poderosas resonancias, azules intensos, verdes fulgurantes, bermellones ígneos y sienas calientes, en una sinfonía lumínica de arriesgados y difíciles contrastes siempre, sin embargo, sabiamente acordado. Una buena exposición de este dotadísimo pintor ausente muchos años de nuestras galerías de arte” Desde entonces, su reincorporación al mundo artístico ya no tuvo descanso. Sus recorridos por Breda, Hostalric, Camprodón, Sant Llorenç de Morunys, Alt Berguedá, Pedraforca (su "Contrallum de Pedraforca" fue adquirido por el Museo de Arte Moderno de Barcelona), le suscitarán, uno tras otro, nuevas emociones paisajísticas en las que explorar las posibilida-des narrativas de su "pincelada opulenta y fluida", "de unas bien acordadas gamas", y "fineza de ejecución". Hasta que los tonos se tornaran más profundos y recortados, en una opulencia y exhuberancia cromáticas de fuertes efectos visuales, fruto de esa búsqueda incansable que le hace manifestar "en Arte la perfección completa no termina nunca", pero "mientras la Naturaleza sea espejo del sentir humano, el Arte prevalecerá".
  • Creator:
    Rafael Salvá Balaguer (Spanish)
  • Dimensions:
    Height: 28.75 in (73 cm)Width: 36.23 in (92 cm)Depth: 0.4 in (1 cm)
  • More Editions & Sizes:
    73 x 92 cm. (Edición única)Price: $1,073
  • Medium:
  • Movement & Style:
  • Period:
  • Condition:
  • Gallery Location:
    Sant Celoni, ES
  • Reference Number:
    1stDibs: LU2801215544192

More From This Seller

View All
Óleo sobre tela - Paisaje
Located in Sant Celoni, ES
Firmado por el artista en la parte inferior Estado de conservación bueno La obra se presenta sin enmarcar Medidas obra: 55 cm altura x 46 cm ancho. ::::::::::::::::::::::::::::::...
Category

1960s Impressionist Landscape Paintings

Materials

Oil

Paisaje - Óleo sobre tela
Located in Sant Celoni, ES
La obra va firmada en la parte inferior (Sanvicens) La obra se presenta enmarcada con su marco original El estado de la obra es bueno Medidas de la obra: 72 cm. De altura x 91 cm....
Category

1960s Impressionist Landscape Paintings

Materials

Oil

Óleo sobre tela - Paisaje de Viena
Located in Sant Celoni, ES
La obra va firmada por el artista en la parte inferior y fechada en Viena Se presenta enmarcada la obra con un marco del siglo xix El estado de la obra es aceptable Medidas obra: ...
Category

1910s Impressionist Landscape Paintings

Materials

Oil

Óleo sobre tela - Paisaje
Located in Sant Celoni, ES
Firmado por el artista en la parte inferior El estado es aceptable Medidas: 54 x 63 cm. :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Biografía del artis...
Category

1930s Impressionist Landscape Paintings

Materials

Oil

Óleo sobre tela - Paisaje fauvista - 1971
Located in Sant Celoni, ES
La obra va firmada por el artista en la parte inferior y fechada del año 1971 El estado de conservación es bueno Se presenta sin enmarcar la obra Medidas de la obra: 73 cm. de alt...
Category

1970s Fauvist Landscape Paintings

Materials

Oil

Paisaje
Located in Sant Celoni, ES
Francisco Benavente Solís (Merida,1940). "Paisaje". Firmado a mano, en ángulo inferior derecho. Óleo sobre tabla. Medidas: 30 x 30 cm; 52.5 x 52.5 cm (marco). Pintor afincado en Esp...
Category

1980s Expressionist Landscape Paintings

Materials

Oil, Panel

You May Also Like

Spanish school landscape oil on board painting Spain
Located in Barcelona, Barcelona
Oil measures 38x46 cm. Frameless. Signed down on the left.
Category

1970s Impressionist Landscape Paintings

Materials

Board, Oil

Spanish landscape Spain oil on canvas painting
By Rafael Duran Benet
Located in Barcelona, Barcelona
Rafael Duran Benet (1931-2015) - Spain - Oil on canvas Oil measurements 65x100 cm. Frameless. Rafael Duran Benet (Terrassa, 1931 - Barcelona, 2015) is a Catalan painter, nephew of t...
Category

1990s Post-Impressionist Landscape Paintings

Materials

Canvas, Oil

Spanish landscape oil on canvas painting
By Enrique Galwey
Located in Barcelona, Barcelona
Enrique Galwey (1864-1931) - Landscape - Oil canvas Oil measurements 61x74 cm. Frameless. (Barcelona 1864-1931). Spanish painter. He began his training at the San Jorge School of Fi...
Category

1890s Impressionist Landscape Paintings

Materials

Canvas, Oil

Landscape oil painting european art Spanish Spain
By Rafael Duran Benet
Located in Barcelona, Barcelona
Rafael Duran Benet (1931-2015) - Landscape - Oil on canvas on board Oil measurements 46x38 cm. Frameless. Rafael Duran Benet (Terrassa, 1931 - Barcelona, 2015) is a Catalan painter,...
Category

1990s Post-Impressionist Landscape Paintings

Materials

Canvas, Oil, Board

Spanish landscape post impressionism oil on canvas painting Spain Europe
Located in Barcelona, Barcelona
Benito Magallón (1947-2011) - Landscape - Oil on canvas Oil measurements 54x65 cm. Frameless. Benito Magallón was born in Cascante, Navarra, in 1947. At the age of 6 he went to live...
Category

1980s Post-Impressionist Landscape Paintings

Materials

Canvas, Oil

Teulada Alicante spanish landscape oil on canvas painting
By Jose Cozar
Located in Barcelona, Barcelona
Oil measures 60x73 cm. Frameless. Cleaning and removing old varnish is recommended. A painter born in Baeza but living in Valencia, José Cózar joins his a...
Category

1980s Post-Impressionist Landscape Paintings

Materials

Oil, Canvas