Mario Toral Arte
Mario Toral Muñoz es un pintor y fotógrafo chileno. A los 16 años se trasladó a Buenos Aires, donde ahorró dinero para matricularse en la Escuela de Bellas Artes de Montevideo (Uruguay). Más tarde se fue a Brasil, donde a los 21 años se presentó la primera exposición de su obra en el Museo de Arte Moderno de Sao Paulo. En 1957, Toral se trasladó a Francia, donde estudió en la Escuela de Bellas Artes de París. Entre 1973 y 1992, Toral vivió en Nueva York. Entre las principales obras realizadas durante este periodo figuran Prisioneras de Piedra (Prisioneras de Piedra, 1974-77) y Máscaras (Máscaras, 1979-81). De regreso a Chile en 1992, Toral fue profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Decano de la Facultad de Artes de la Universidad Finis Terrae. En septiembre de 2007. Toral recibió la medalla de honor de la Fundación Pablo Neruda en reconocimiento a su trayectoria profesional y sus aportaciones a la cultura chilena. Había colaborado con el poeta Pablo Neruda, ilustrando varios de sus poemas, incluida una edición de 1963 de Alturas de Macchu Picchu. En 1999, Toral realizó el mural Memoria Visual de una Nación (Memoria Visual de una Nación), situado en la estación de metro Universidad de Chile, en Santiago.
Década de 1980 Abstracto Mario Toral Arte
Litografía
Década de 1950 Abstracto Mario Toral Arte
Litografía
Década de 1970 Abstracto Mario Toral Arte
Litografía
Década de 1970 Abstracto Mario Toral Arte
Litografía
Década de 1960 Abstracto Mario Toral Arte
Litografía
Década de 1950 Abstracto Mario Toral Arte
Litografía
Década de 1970 Abstracto Mario Toral Arte
Litografía
Década de 1970 Abstracto Mario Toral Arte
Litografía
Década de 1970 Abstracto Mario Toral Arte
Litografía
Década de 1960 Expresionismo abstracto Mario Toral Arte
Litografía
siglo XX Abstracto Mario Toral Arte
Litografía
Década de 1960 Abstracto Mario Toral Arte
Litografía
Década de 1980 Abstracto Mario Toral Arte
Litografía