Items Similar to Óleo sobre tela - Tranquilidad victoriana
Want more images or videos?
Request additional images or videos from the seller
1 of 23
José Gómez AbadÓleo sobre tela - Tranquilidad victoriana1946
1946
$1,549.70
£1,149.73
€1,300
CA$2,121.62
A$2,376.90
CHF 1,237.17
MX$28,946.09
NOK 15,759.95
SEK 14,841.43
DKK 9,898.42
Shipping
Retrieving quote...The 1stDibs Promise:
Authenticity Guarantee,
Money-Back Guarantee,
24-Hour Cancellation
About the Item
Firmado por el artista en la parte inferior y fechado del año 1946
En la parte trasera, va nuevamente firmado
Medidas obra: 81 x 65 cm.
Medidas obra: 95 x 80 cm.
Se presenta enmarcada la obra (el marco presenta una rotura en la esquina superior izquierda y alguna mas repartida por la obra)
Buen estado de conservación el de la obra
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
BIOGRAFIA DE JOSE GÓMEZ ABAD (Pechina, 1904 - Almería, 1993)
Pintor. Conocido por el pintor de las uvas y sus conseguidos bodegones, ha llegado a ser profeta en su tierra y es considerado como uno de los pintores figurativistas más reconocidos de la Almería del XX. De pequeño acudía a una academia de arte situada en la calle Real, pero dejó pronto las clases para incorporarse al trabajo; esta carencia de formación reglada le ha conferido siempre la definición de autodidacta que él mismo ha proclamado. El trabajo no le satisface del todo y, ya en 1931, marcha a Madrid, donde empieza a pintar. A su vuelta decide exponer en un comercio de Almería y, en 1936, aprovechando un viaje a Barcelona, expone por primera vez en la Galería Layetana. Estalla la Guerra Civil y tiene que dejar todo para trasladarse a Valencia y, de ahí, a Almería. Tras la contienda, vuelve al trabajo y marcha a Barcelona (1941) con 6 cuadros que vende rápidamente de nuevo en la Galería Layetana. A su regreso a Almería decide dejar el trabajo para dedicarse por completo a la pintura y, en 1942, vuelve a Barcelona con gran éxito de público y crítica. En los años 40 sigue mostrando su obra fundamentalmente en Barcelona, en la Sala Augusta o en la Galería Layetana. Una de sus primeras exposiciones en Almería fue en 1942, en el salón de la Delegación Provincial de la Vicesecretaría de Educación Popular. Ya en estas primeras obras se apuntala su estilo definitivo: bodegones de frutas o caza, donde incluye elementos marinos. El perfil de su dibujo con el tiempo se va consolidando y tomando el virtuosismo que le ha caracterizado. Jesús Perceval, en los comienzos del Movimiento Indaliano, le incluye en las primeras exposiciones colectivas que realizaron e incluso expuso en la muestra Indaliana del Museo Nacional de Arte Moderno (Madrid, 1947). Sin embargo, los postulados estéticos indalianos estaban lejos de las “naturalezas muertas” de Gómez Abad, de su falta de impregnación en la luz mediterránea; y su separación ideológica e incluso cronológica, ya que era mucho mayor que el resto de los pintores. Quizás por ello deja de considerarse como tal y sigue fiel a su línea bodegonista, donde hay algo más que una exactitud copiativa, recreándose en rugosidades, fragancias y texturas. Muchos objetos son su fuente de inspiración: cestos, manteles, mariscos, muebles, caza, flores..., pero destacan sus frutas y, sobre todo, las uvas a las que, con indudable maestría, presenta plenas de cromatismo, transparencia y sencillez, donde la pulcritud y el esmero traspasan la propia realidad del racimo.
En 1952 realiza una exposición en la Biblioteca Villaespesa de Almería donde utiliza fundamentalmente las tintas grasas, dibuja sobre una plancha metálica de superficie lisa con tinta de imprenta y de ahí se estampa sobre el papel. A esta obra única se le denominaba “monotipo”. Entre los años 50 y 70 expone en numerosas ciudades: Granada, Vitoria, Barcelona, Zaragoza, Bilbao (1969)... y, naturalmente, en Almería, en el Casino Cultural, Círculo Mercantil... siempre fiel a sus principios estéticos de pintor detallista, creando verdaderas miniaturas de gran formato. En 1962 obtiene la Palma de Bronce en el primer concurso de pintura del Sureste de España, en Elche.
En Almería sus exposiciones se cuentan con total éxito de público y crítica, celebrando la mayoría de ellas en agosto, por lo que sus pinturas, van adquiriendo año tras año un marcado carácter cosmopolita. En 1979 se realiza una antológica de su obra, a la que se le da el carácter de sus “bodas de oro” en la pintura, que se transformó en homenaje a su figura personal y artística, recibiendo artículos laudatorios de los críticos más importantes de la época. Con tal motivo se edita un Cuaderno de Arte monográfico con 140 páginas de textos y fotografías que recogen todo su bagaje artístico, junto con comentarios y críticas de los comentaristas de arte de la época. Su pintura parece no pasar de moda y sus cuadros, con ligeras variantes, siguen siendo una gran atracción para el público de Almería. La sala Harvy de Almería recibe varias exposiciones en la década de los setenta, destacando por lo inusual una celebrada en 1976 donde predominan los paisajes de cortijos y pueblos serranos.
- Creator:José Gómez Abad (1904 - 1993, Spanish)
- Creation Year:1946
- Dimensions:Height: 37.41 in (95 cm)Width: 31.5 in (80 cm)Depth: 1.58 in (4 cm)
- More Editions & Sizes:81 x 65 cm. (Edición única)Price: $1,550
- Medium:
- Movement & Style:
- Period:
- Condition:
- Gallery Location:Sant Celoni, ES
- Reference Number:1stDibs: LU2801216660842

About the Seller
5.0
Gold Seller
Premium sellers maintaining a 4.3+ rating and 24-hour response times
Established in 1974
1stDibs seller since 2024
13 sales on 1stDibs
Typical response time: 2 hours
- ShippingRetrieving quote...Shipping from: Sant Celoni, Spain
- Return Policy
Authenticity Guarantee
In the unlikely event there’s an issue with an item’s authenticity, contact us within 1 year for a full refund. DetailsMoney-Back Guarantee
If your item is not as described, is damaged in transit, or does not arrive, contact us within 7 days for a full refund. Details24-Hour Cancellation
You have a 24-hour grace period in which to reconsider your purchase, with no questions asked.Vetted Professional Sellers
Our world-class sellers must adhere to strict standards for service and quality, maintaining the integrity of our listings.Price-Match Guarantee
If you find that a seller listed the same item for a lower price elsewhere, we’ll match it.Trusted Global Delivery
Our best-in-class carrier network provides specialized shipping options worldwide, including custom delivery.More From This Seller
View AllEscuela valenciana (XX) - Óleo sobre tabla - Paisaje con figura
Located in Sant Celoni, ES
Firmado por el artista en la parte trasera y fechado del año 1901
Se presenta enmarcada la obra con un marco de la época de la obra (algunas faltas visibles en la enmarcación)
Medi...
Category
Early 1900s Impressionist Landscape Paintings
Materials
Oil
Óleo sobre tela - Retrato de una anciana - Año 1879
Located in Sant Celoni, ES
La obra va firmada a mano por el artista en la parte media y fechada del año 1879
Se presenta bien enmarcada la pintura
El estado de la obra es aceptable
Medidas de la obra: 61 cm...
Category
1870s Old Masters Portrait Paintings
Materials
Oil
Óleo sobre tabla - Pareja conversando
Located in Sant Celoni, ES
La obra va firmada por el artista en la parte inferior
El estado de la obra es bueno
Se presenta enmarcada la obra
Medidas de la obra: 22 cm. altura x 10 cm. ancho
Medidas de la obra enmarcada: 31 cm. altura x 19 cm. ancho
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Biografía del artista (Valencia, 1842-Madrid, 1920)
Pintor español. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, en el taller de Rafael Montesinos y en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. En 1864 obtuvo una mención honorífica especial en la Exposición Nacional de Bellas Artes por el cuadro Los moriscos valencianos pidiendo protección al beato Juan de Ribera. En 1866 fue galardonado con tercera medalla en la Exposición Nacional por el cuadro Un lance en el siglo XVII, y al año siguiente con medalla de oro por la misma obra en la Regional valenciana, lo que le proporcionó una pensión a Roma en 1868. El año anterior había pintado Interior del estudio de Muñoz Degrain en Valencia, que atesora el Museo del Prado, en el que el pintor se retrata recostado en un sofá. En Roma acudió al taller de Eduardo Rosales...
Category
Late 19th Century Impressionist Figurative Paintings
Materials
Oil
Óleo sobre tela - Bodegón - Año 1974
Located in Sant Celoni, ES
Estado de conservación muy aceptable el de la pintura
La obra se presenta enmarcada (el marco presenta una leve falta)
Medidas obra: 65 cm altura x 92 cm ancho.
Medidas marco 70 c...
Category
1970s Impressionist Still-life Paintings
Materials
Oil
Oil on canvas - still life
Located in Sant Celoni, ES
Firmado por el artista en la parte superior
Medidas obra: 51 x 46 cm.
Medidas marco: 74 x 68 cm.
Se presenta enmarcada la obra (el marco presenta algunas faltas)
Buen estado de c...
Category
1950s Realist Still-life Paintings
Materials
Oil
Escuela española (XIX) - Óleo sobre tela - Retrato de una dama
Located in Sant Celoni, ES
La obra no va firmada, es de autor anónimo
El estado de la obra es muy bueno
Se presenta bien enmarcada la pintura
Medidas obra: 80 cm de altura x 71 cm. altura
Medidas marco: 10...
Category
Early 19th Century Portrait Paintings
Materials
Oil
You May Also Like
Antique American Trompe L'Oil Interior Scene Finely Framed 19th C Oil Painting
Located in Buffalo, NY
Impressive early American interior scene oil painting. Framed. Oil on canvas. Image size, 20H by 16L.
Category
1880s Realist Interior Paintings
Materials
Canvas, Oil
Lorenzo Casanova Ruiz – The Art Collector, Oil on Canvas Painting
Located in London, by appointment only
Lorenzo Casanova Ruiz – The Art Collector
Oil on Canvas
Lorenzo Casanova Ruiz
The Art Collector
Lorenzo Casanova (1844-1900)
He began his studies at the Real Academia de Bellas Art...
Category
Antique 19th Century Italian Adam Style Paintings
Materials
Canvas
John Lochhead "the Trysting Place" Oil on Canvas in Period Frame
Located in San Francisco, CA
A pretty oil on canvas by John Lochhead (1868-1921) a listed British artist born in 1868. The style of the painting is classic Victorian with a slightly naughty title on the back label "The Trysting Place". The piece depicts a well-dressed young woman seated on a bench in a charming bucolic garden setting with grazing sheep on a riverbank. The frame is a fine example of elaborate late 19th century carved giltwood with the label of a well-known carver and gilder...
Category
Early 20th Century English Victorian Paintings
Materials
Giltwood, Paint
FINE ORIGINAL ANTIQUE 19th CENTURY INTERIOR SCN BRITISH OLD MASTER OIL PAINTING
Located in Ferndown, GB
OIL PAINTING Antique 19th Century Fine Quality Piece Gold Gilt frame ( damaged frame )
OLD MASTER OIL PAINTING BRITISH SCHOOL 19th Century in a Gold Frame
Description.
19th centu...
Category
Mid-19th Century Realist Landscape Paintings
Materials
Oil
Late 19th Century Movement Style Original Oil Painting by Adrien Schultz
Located in Middleburg, VA
Late 19th century Movement Style Original Oil Painting by Adrien Schultz
Depicts person sitting in the woods in lovely earth tones with highlights of b...
Category
Antique Late 19th Century French Aesthetic Movement Paintings
Materials
Paint
$7,120 Sale Price
20% Off
Very Fine Impressionist Painting, Signed, Oil on Canvas, circa 1880-1910
Located in Aalsgaarde, DK
Very fine impressionist painting, signed, oil on canvas, circa 1880-1910. Good condition, and original frame.
Measures: H. 83 W. 65 cm.
H...
Category