Skip to main content
Want more images or videos?
Request additional images or videos from the seller
1 of 11

Narcís Pons Junyer
Óleo sobre tabla - Tarde de café

$478.96
£354.06
€400
CA$651.42
A$729.91
CHF 379.95
MX$8,929.31
NOK 4,822.70
SEK 4,554.99
DKK 3,045.80
Shipping
Retrieving quote...
The 1stDibs Promise:
Authenticity Guarantee,
Money-Back Guarantee,
24-Hour Cancellation

About the Item

La obra va firmada por el artista en la parte inferior Se presenta sin enmarcar la obra El estado de la obra es bueno Medidas obra: 33 cm altura x 41 cm ancho ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Narcís Pons Junyer (La Bisbal, Girona, 1922–2016) fue un pintor catalán conocido principalmente por su labor en la pintura al óleo contemporánea. Su obra se caracteriza por un enfoque equilibrado y poético de la naturaleza, el paisaje y la vida cotidiana, con especial atención a las atmósferas, la luz y los ambientes rurales de su entorno natal. Características de su estilo artístico: Paisajismo lírico: Muchos de sus trabajos giran en torno al paisaje, presentando montes, campos y árboles de la región de Girona de manera nostálgica y serena. Óleos equilibrados y armónicos: Pons Junyer era conocido por el uso del óleo sobre tabla y sobre tela, logrando composiciones con una paleta de colores suaves, predominio de tonos naturales y un marcado interés por la armonía visual. Motivos y temáticas: Además de paisajes, abordó temas como la vida rural (“La pausa del labrador”) y alegorías (“Alegoría al mar”), casi siempre con una visión tranquila y contemplativa de la realidad. Abstracción moderada: En etapas más tardías, algunas de sus piezas muestran experimentación hacia la abstracción geométrica y las composiciones decorativas. Trayectoria y legado: Nació y vivió la mayor parte de su vida en La Bisbal d’Empordà (Girona). Su obra ha circulado en subastas y colecciones de arte clásico, especialmente en España, y ha sido reconocida por galerías especializadas en pintura contemporánea catalana. Se conservan archivos fotográficos y documentación de su labor en el Disseny Hub Barcelona y otros fondos históricos de arte catalán. En resumen, Narcís Pons Junyer fue un exponente de la pintura catalana contemporánea, destacando por su paisajismo íntimo y equilibrado y su fidelidad a los temas mediterráneos y rurales de Girona.
  • Creator:
    Narcís Pons Junyer (1922 - 2016, Spanish)
  • Dimensions:
    Height: 13 in (33 cm)Width: 16.15 in (41 cm)Depth: 0.79 in (2 cm)
  • More Editions & Sizes:
    33 x 41 cm. - Edición únicaPrice: $431
  • Medium:
  • Movement & Style:
  • Period:
  • Condition:
  • Gallery Location:
    Sant Celoni, ES
  • Reference Number:
    1stDibs: LU2801216670322

More From This Seller

View All
Óleo sobre tela - Bodegón fauvista
Located in Sant Celoni, ES
La obra va firmada por el artista en la parte inferior En la parte trasera, va nuevamente firmado, titulado y fechado del año 1984 Se presenta sin enmarcar la obra El estado de la...
Category

1980s Fauvist Still-life Paintings

Materials

Oil

Josep Navarro Vives (1931 - 2023) - Óleo sobre tela - Bodegón
Located in Sant Celoni, ES
Firmado en la parte inferior En la parte trasera va nuevamente firmado y fechado del año 1959 Se presenta enmarcada la obra Medidas obra: 81 x 100 cm. Medidas marco: 89 x 109 cm. BIOGRAFIA DE JOSEP NAVARRO VIVES Pintor español de Barcelona perteneciente a la generación de los 50. Estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Barcelona a mediados de la década de los años 40. Más tarde completará su formación académica en París y Londres, hecho que le proporcionó el contacto con los movimientos de vanguardia de posguerra. Trabajó dentro del informalismo matérico, exploró en el campo de la abstracción geométrica y el cinetismo formando parte del Grupo de Trabajo MENTE. Años más tarde volvió al mundo de la figuración. Durante los últimos, la creación de Josep Navarro continúa gravitando entre la abstracción y la figuración. Nace en Francia, en Castelsarrasin (1931), una localidad situada en el Tarn-et-Garonne, muy cerca de Moissac y Montauban donde pasa los primeros años de su infancia hasta que se traslada, con parte de su familia, a Barcelona donde al poco tiempo estallará la Guerra Civil Española. En Barcelona se matriculó a los 14 años en la Escuela de Artes y Oficios. Pronto entra como aprendiz en una casa de imágenes religiosas, conocida como Casa Reixac, donde aprende el oficio de restauración, la técnica de la policromía, y sobre todo el arte de dorar. En ese entorno conocerá a Lluis M. Saumells Panadés y Ramón Sabi. En 1952 ingresa en la Academia de Bellas Artes de Sant Jordi de Barcelona. Durante el segundo curso, conoce al pintor Joan Serra, con quien descubrirá el Ampurdán y la Costa Brava. Gana el primer premio en la Exposición de pinturas universitarias y obtiene una beca que le ayuda a seguir estudiando, y participar en exposiciones colectivas en Barcelona y Madrid. Su estancia en Madrid le permitirá visitar con frecuencia el Museo del Prado, estudiando a los grandes maestros como Velázquez, Zurbarán, El Greco, Tiziano, etc. En 1957, obtiene una beca para completar su formación en París, asistiendo a los cursos de l’École des Beaux Arts y de l’Accadémie de la Grande Chaumière. En la capital francesa entra en contacto con un panorama artístico e intelectual distinto, que le abre las puertas a nuevas ideas. Durante su estancia en París recibe el encargo de la restauración de algunas de las salas del Elysée, trabajo muy reconocido por lo que es felicitado personalmente por el Presidente Monsieur Cothy. Más tarde realizará otra importante restauración: la de la oficina del Ministro de la Marina y finalmente el palco presidencial del Palais Garnier. Terminada su estancia en París, obtiene una nueva beca para ir a Londres donde se matricula en el Sant Martin’s School of Art (Londres). En Londres empieza a participar en algunas exposiciones colectivas e individuales y además obtiene el primer premio en la competición de carteles publicitarios del Ferrocarril Británico. En estos años de viajes entre París y Londres, Josep Navarro comienza a investigar dentro del informalismo matérico, corriente artística dominante en la Europa de mediados de siglo. En 1963, Josep Navarro regresa a Barcelona y entra en contacto con la Escuela de Barcelona, con Tàpies al frente. En esta época, Josep Navarro inicia su etapa informalista. Esta exploración matérica en la obra de Josep Navarro marcará la década de 1959 a 1969. El trabajo con texturas y materia va consolidando un lenguaje propio que desembocará en la inclusión de algunos elementos figurativos que marcarán el inicio del período marcado por la serie “Puertas”. La serie “Puertas”, es un trabajo basado en las puertas de Barcelona. En esta serie Josep Navarro establece una recuperación de la forma basada en la materia. Utiliza pigmentos naturales, mezclándolos entre sí para lograr el efecto del hierro, y de la madera. Estas puertas serán el elemento de transición entre su etapa informalista y su evolución hacia la abstracción geométrica. En 1970 se incorpora a los campos de trabajo del grupo MENTE (Muestra Española de Nuevas Tendencias Estéticas) impulsado principalmente por Daniel Giralt-Miracle y Joan Mas...
Category

1950s Constructivist Still-life Paintings

Materials

Oil

Óleo sobre tela - Bodegón - Año 1971
Located in Sant Celoni, ES
Firmado en la parte inferior y fechado del año 1971 Se presenta enmarcada la pintura (el marco presenta algunos signos de uso) El estado de la pintura es aceptable Medidas obra: 3...
Category

1970s Impressionist Still-life Paintings

Materials

Oil

Óleo sobre tela - Composición - Año 1974
By Rafael Illana
Located in Sant Celoni, ES
Como pueden apreciar, la obra va firmada en la parte inferior y fechada del año 1974 Se presenta enmarcada la obra con un fino listón de madera (el marco presenta algunas leves falt...
Category

1970s Other Art Style Still-life Paintings

Materials

Oil

Óleo sobre tela - Bodegón - Año 1974
Located in Sant Celoni, ES
Estado de conservación muy aceptable el de la pintura La obra se presenta enmarcada (el marco presenta una leve falta) Medidas obra: 65 cm altura x 92 cm ancho. Medidas marco 70 c...
Category

1970s Impressionist Still-life Paintings

Materials

Oil

Oil on canvas - still life
Located in Sant Celoni, ES
Firmado por el artista en la parte superior Medidas obra: 51 x 46 cm. Medidas marco: 74 x 68 cm. Se presenta enmarcada la obra (el marco presenta algunas faltas) Buen estado de c...
Category

1950s Realist Still-life Paintings

Materials

Oil

You May Also Like

Still Life with Cup - Oil Paint by Cristianus - 1957
Located in Roma, IT
Encaustic realized by Cristianus in 1957. Matted and framed. Hand signed and dedicated on rear. Foxing on matte, otherwise very good condition.
Category

Mid-20th Century Modern Figurative Paintings

Materials

Oil

"Coffee and tea"
Located in Edinburgh, GB
The painting was painted in the artist's studio. Still life on the theme of a cheerful friendly company, tea drinking, conversations about art and painting. Relaxed creative atmosphe...
Category

21st Century and Contemporary Realist Still-life Paintings

Materials

Oil, Canvas

Italian Contemporary Art by A. Vandoni - Italic Still Life After Eating Fruits
By Andrea Vandoni
Located in Paris, IDF
Oil on canvas Andrea Vandoni is an Italian artist born in 1972 who lives and works in Novara, Italy. The artist studied and trained at the School of the Archaeologists and the Schoo...
Category

2010s Contemporary Figurative Paintings

Materials

Oil, Canvas

Coffee For One
By Ginny Williams
Located in Wenham, MA
This piece is an original oil painting on panel. it is framed in a deep-set frame with white sides and a gold lip that slopes inward (See Video). GC Williams has a degree in art his...
Category

21st Century and Contemporary American Realist Still-life Paintings

Materials

Oil, Panel

Buongiorno. Still life, impressionism, horizontal, coffee
Located in Oslo, NO
This oil-on-canvas still life was painted from life and captures the essence of a fresh morning. The composition features a Moka pot, a cup of freshly brewed coffee, and a gleaming m...
Category

2010s Impressionist Still-life Paintings

Materials

Canvas, Oil

"Coffee with Amor" Expressionist Still Life of Coffee Cups
By Linda Dumont
Located in Austin, TX
By Linda Dumont 30" x 10" - Oil on Panel About the Artist: Linda Dumont draws upon her childhood experiences in a vibrant and experimental art world to create extraordinary works. W...
Category

Late 20th Century Still-life Paintings

Materials

Oil, Wood Panel